Síguenos en redes sociales:

Anuncios rotos

todo lo ha politizado el conflicto catalán, por unos y por otros. España hierve contra Catalunya y viceversa. Y así será por mucho tiempo. La publicidad está sufriendo lo indecible. De entrada, ha desbaratado gran parte de las campañas de Navidad, especialmente las de las marcas originarias del país mediterráneo y de aquellas que han deslocalizado sus sedes. ¿Qué se le ha ocurrido a Freixenet con sus burbujas tras resistir las presiones de escapar? Contratar al maestro Ricardo Darín y a Michelle Jenner para su icónico anuncio festivo, desviando la atención del problema territorial. ¡Acierto! ¿Y qué hará Codorniu para salvarse del boicot españolista? Encaje de bolillos, con los hilos del marketing en estado de alerta. El Banco Sabadell ya se ha movido y presenta un nuevo eslogan de oportunidad en el contexto de una campaña colosal y manteniendo su soberbia imagen en blanco y negro. Ya no sale Pep Guardiola, independentista. El lema ahora es “Estar donde estés”. O sea, que el lugar de ubicación no importa. Inteligente y sutil, pero a la defensiva.

De los primeros en reaccionar frente a este caos emocional ha sido Campofrío, exponente de la publicidad más creativa, que se ha atrevido a implorar, a página completa, la recuperación de la convivencia. A su extraordinaria valentía le ha faltado llevar el mensaje a la tele. Quizás la España iracunda no está lista para vivir en armonía. Está de moda la audacia social en la publi. Toyota nos habla en su último spot de la corrupción y la pobreza energética, con un par. ¿Por qué las compañías no han de entrar en los penosos asuntos colectivos, si estamos todos en el mismo barrizal?

Danacol se anticipó relevando a Tricicle por Bertín Osborne. Andaluz por catalanes. Poca broma, como advierte el anuncio. Pasados un año o dos, después de despellejarse y enloquecer la tele, tendrán que olvidar juntos. Dudo que pueda borrarse la agresión en La Sexta Noche de Inda a Puigdemont, de quien dijo: “Es un mierda”. ¿Y el fiscal? Tranquilos, ya llega la inocencia del anuncio de la Lotería.