Síguenos en redes sociales:

Echanove y los 'sueños' de Quevedo en el Teatro Arriaga

Este último fin de semana de octubre, coincidiendo con el cambio horario, las carteleras teatrales muestran una notable variedad y calidad capaz de satisfacer los gustos de los gustos de los diversos aficionados a las artes escénicas

Echanove y los 'sueños' de Quevedo en el Teatro ArriagaFoto: Teatro Arriaga

Vamos a dar prioridad al estreno.

ALICIA

La compañía del Teatro Kabia presenta en el Teatro Social de Basauri su nuevo espectáculo ‘Alicia después de Alicia’. Ellos lo definen como un comic escénico sobre la tristeza a partir de la Alicia de Carroll. Todavía concretan más y aseguran que tratan de analizar artísticamente el vacío existencial de cuando se está en la mitad de la vida. Lo llevan a cabo desde el humor y la belleza, a través de imágenes animadas, interpretación interiorizada, en una simbiosis de coreografía actoral y proyecciones de vido-mapping. En el fondo está la pregunta: ¿Puede haber una Alicia después de Alicia?

QUEVEDO

En del teatro Arriaga se presenta ‘Sueños’ sobre un texto del clásico inolvidable Francisco de Quevedo y Villegas. La dirección y la dramaturgia son de Gerardo Vera. En el elenco, hay una decena de actores y actrices. Pero destaca Juan Echanove. Está claro que el texto está escrito en el siglo XVII y pretendía reflejar aquella realidad. Pero el título completo es 'Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo’. ¿No les parece escrito para hoy mismo?

MAQUIAVELO

En el Teatro Barakaldo, se presenta ‘El príncipe de Maquiavelo’. La dramaturgia y la dirección, en este caso, son de Juan Carlos rubio. La interpretación, esta vez en solitario, es de Fernando Cayo. Nicolás Maquiavelo es todavía más ‘antiguo’ que Francisco de Quevedo.

Pero es igual de actual. Su libro es un manual escrito para que los gobernantes aprendan a manipular y utilizar a la población. También puede utilizarse para aprender cómo nos explotan los que nos mandan. La actualidad ha podido pasar a ser urgencia.

GRAN INTERÉS

En el Palacio Euskalduna, el Ballet nacional Ruso, dirigido por Serguei Radchenko, presenta un gran ‘Lago de los cisnes’. También los que vayan a La sala BBK a ver ‘Ez dok Hiru’ los pasarán muy bien. Lo mismo que si acuden a ‘Play out’ en Arrigorriaga. En Ermua, pueden disfrutar con ‘El pueblo de los mellados’. En Durando, con ‘Los amantes del casco viejo’. Lo de ‘Primitals’ en Igorre superará las previsiones. En la sala la Hacería del Off Bilbao, habrá ‘Estudios para anatomía desnaturalizada’. Una apuesta segura es ‘Malas palabras’ en la Kultur de Leioa. Los más jóvenes acertarán con ‘Universario’ en el teatro Serantes de Santurtzi.

CONTINÚAN

Es preciso hacer también una recomendación especial para los que continúan todavía este fin de semana.

Dentro del festival de teatro y danza contemporánea, quedan todavía propuestas vanguardistas. Todas ellas tienen interés. Por citar. ‘Poliana Lima’, ‘Sa Priere’ y ‘Sherrenos do Caldeirao’ en la Fundición; En la Cúpula del Teatro Campos, ‘Chroma’: En Bilborock, ‘Familian’, y en Pabellón 6, ‘Higher’.

En el palacio Euskalduna, todavía hay ocasión de conocer y disfrutar de ‘I Masnadieri’, una ópera no muy conocida pero de grandes valores.