‘Don Vito’ canta, Rajoy calla, el PSOE blanquea
El ‘sobrecogedor’ testimonio de Francisco Correa, gran jefe de ‘Gürtel’ que untaba al PP, no impedirá la investidura
ALGUNOS creíamos -ingenuos- que este otoño se le haría más complicado a Mariano Rajoy lograr la investidura, habida cuenta de que algunos de los casos de corrupción más sonados en los que estaba implicado el PP estarían en los juzgados y por tanto en primera línea de cara a la opinión pública. Y sin embargo, es en plena vorágine de nombres, chanchullos y mordidas cuando parece despejársele más el camino a la Moncloa. Mientras se fuma otro puro, Rajoy musita en la penumbra: “Lo mejor que puedo hacer es estar callado”. Lo dramático es que es verdad.
Ayer fue el turno de declaración en el juicio sobre la tramaGürtel para el gran jefe del chiringuito corruptor, Francisco Correa. Casi a la misma hora que se anunciaba el Nobel de Literatura para Bob Dylan, Don Vito no quiso ser menos y cantó ante el tribunal. No todo, pero cantó. Un testimonio sobrecogedor, incluida la acepción más libre pero bien certera del término: financiación ilegal del PP, campañas populares pagadas con comisiones y mordidas, regalos para insignes dirigentes y sobres, muchos sobres en Génova, que era su casa.
Y en estas, la gestora del PSOE sigue desbrozando el camino para investir a Rajoy, que era el vicepresidente cuando los chanchullos -igual ahora dice que estaba en COU...-, no ha movido un músculo para depurar el partido y todo le sale gratis. Mientras, los socialistas mantienen un extraño e imposible no abstencionista. “Blanquear al PP”, dice acertadamenta Patxi López.
“No tenía ninguna conciencia de estar cometiendo ningún delito”. “Era una práctica habitual del país”. “También trabajé para el PSOE y nadie lo sabe”, dijo ayer Correa. Qué manera de cantar. Y es que, como escribió y cantó el flamante Nobel Bob Dylan, “para vivir fuera de la ley hay que ser un tipo honesto”.