La Global Sumud Flotilla, que saldrá de Barcelona hacia la Franja de Gaza el 31 de agosto a las 14:00 horas, quiere mostrar la fuerza del movimiento propalestino, con "docenas de barcos", la participación de 44 países y miles de voluntarios.

Así lo ha aseguraba ayer el portavoz de la Global Sumud Flotilla, Saïf Abukeshek, durante una concentración convocada en la plaza de Sant Jaume de Barcelona este miércoles para condenar el asesinato de periodistas en la Franja de Gaza, que ha confluido con la manifestación semanal de rechazo al "genocidio" en Palestina.En la plaza de Sant Jaume se han congregado unas 800 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona.

"Habrá docenas de barcos que van a salir de Barcelona", ha subrayado el portavoz, que ha añadido que más embarcaciones zarparán de Túnez, Italia y otros puertos mediterráneos. Ha recordado que "participan 44 países en la organización de la flotilla" y ha asegurado que "más de 35.000 personas" han pedido formar parte de la iniciativa.

"No solo anunciamos la misión en sí, sino que anunciamos la construcción de un movimiento global de solidaridad que trabaja con todos los pueblos oprimidos", ha asegurado Abukeshek durante la manifestación. Además, ha señalado irónicamente que el "reto" de la flotilla para este domingo será descubrir "si en el Moll de la Fusta caben los barcos que van a salir de Barcelona, que será el centro principal de la participación en la flotilla en toda Europa". De hecho, el portavoz ha augurado que los puertos desde donde zarparán las embarcaciones serán instalaciones "para defender los derechos humanos".

"No podemos aceptar, como sociedad civil, que lo que se hable de nuestros puertos sea el tránsito de armas. Nuestros puertos tienen que defender los derechos humanos", ha exigido.

Periodista asesinados

 Por otra parte, un colectivo de periodistas ha pedido a los medios de comunicación de todo el mundo que "recuerden el nombre de profesionales de la comunicación asesinados por Israel" en sus portales web o en las páginas principales de los periódicos.

"Nos volvemos a movilizar para reclamar que se juzgue a los responsables del asesinato de periodistas, que se frene el genocidio y que entre la ayuda en Gaza", ha reclamado una representante de la Coalició Prou Complicitat amb Israel, que ha leído el manifiesto de los periodistas. Además, han urgido al Gobierno español y a la Unión Europea a hacer efectivo un "embargo total de armas" a Israel.