jerusalén

– La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que las autoridades israelíes han acordado establecer “pausas humanitarias” para la campaña de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza, que dará comienzo este próximo domingo. El representante de la organización en los territorios palestinos ocupados, Rik Peeperkorn, detalló en una rueda de prensa que acordaron “pausas humanitarias” para las tres zonas de Gaza con las autoridades israelíes, principalmente con el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (Cogat).

En concreto, se establecerá una “pausa humanitaria” de nueve días en total, con tres días para cada zona: el centro, el sur y el norte, si bien se podrían añadir días adicionales en caso de necesitarlos. Peeperkorn señaló que el cese de los combates se producirá entre las 6.00 y las 15.00 horas.

“Confianza es una palabra grande, pero estamos razonablemente de acuerdo con este enfoque”, subrayó el representante de la OMS, agregando, no obstante, que aunque no sea “el camino ideal” es “viable” si todas las partes se ciñen a lo acordado.

Naciones Unidas espera vacunar a 640.000 niños menores de diez años y que en cada una de las rondas se alcance al menos un 90 por ciento de cobertura. En la campaña colaborará personal de la OMS, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa).

El Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), confirmó el pasado domingo que llegaron al enclave palestino más de 1,2 millones de vacunas para la polio.

El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó el pasado 16 de agosto un caso de polio en un bebé de diez meses en el centro del enclave palestino, primer caso de este tipo ratificado desde hace 25 años. El poliovirus fue detectado en muestras ambientales de Jan Yunis y Deir el Balá.

Más de 40.600 muertos

Mientras tanto, la cifra de muertos en la Franja desde el inicio de la guerra ascendió ayer a 40.602 después de que el Ejército israelí matara a otras 68 personas en el último día, según alertó el Ministerio de Sanidad de la Franja.

Además, los ataques de Israel a lo largo del territorio palestino, con especial foco en el centro y el sur, causaron 77 heridos, que elevaron a 93.855 el total desde octubre del pasado año.

Las fuerzas armadas israelíes, por su parte, aseguraron haber matado a “decenas de milicianos” en combates a corta distancia o bombardeos, entre los que se encontraba un comandante de la inteligencia de la Yihad Islámica Palestina en el enclave, Osama Jadallah. Según el Ejército, Jadallah participó en los ataques liderados por Hamás el 7 de octubre, en los que casi 1.200 israelíes murieron y otros 251 fueron secuestrados.

El combatiente se encontraba en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde desde hace más de un mes Israel mantiene una dura ofensiva terrestre que ha obligado a miles de personas a desplazarse.

En las últimas horas, los barcos de la Armada israelí dispararon con ametralladoras contra la playa de Al Qarara, en el noroeste de Jan Yunis, informó la agencia palestina de noticias Wafa. “Las tropas del Ejército continúan actuando en la zona de Jan Yunis y las afueras de Deir al Balah”, dijo, por su parte, el Ejército israelí.

En Deir al Balah, en el centro del enclave, las fuerzas armadas aseguraron haber eliminado una “célula terrorista” con un ataque aéreo, sin aludir a qué milicia pertenecían sus combatientes o cuántos eran.

Por su parte, Wafa alertó de ataques con artillería contra los barrios orientales de la ciudad, refugio para miles de personas y centro de operaciones para la mayoría de organizaciones humanitarias. – E. P. / Efe

El apunte

l Yihad Islámica Palestina. El Ejército israelí mató en la Cisjordania ocupada al líder de la brigada Tulkarem de la Yihad Islámica Palestina, Mohammed Jaber Abu Shujaa, y a otros cuatro milicianos en un intercambio de fuego cuando estos se refugiaban en una mezquita, según un comunicado castrense. Jaber “estaba involucrado en numerosos ataques terroristas, incluyendo el tiroteo en el que fue asesinado en junio el ciudadano israelí Amnom Muchtar”. En total ya son 70 los palestinos asesinados en Cisjordania en agosto.