Un expresidente ruso duda de que Ucrania "vaya a existir en los mapas"
Dimitri Medvedev ha recalcado también que Estados Unidos "ya no está preocupado" por la situación
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha puesto en duda este miércoles que Ucrania "vaya a existir en los mapas" en un plazo de dos años, en el marco de la invasión desencadenada el 24 de febrero por orden del mandatario ruso, Vladimir Putin.
"He visto un mensaje según el cual Ucrania quiere recibir gas natural licuado del extranjero con un pago por entrega en un plazo de dos años", ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram, en el que ha indicado que, en caso contrar, la población "se congelará" en invierno.
"Sólo una pregunta. ¿Quién dice que Ucrania aún existirá en los mapas en dos años?", ha cuestionado el también ex primer ministro, que ha recalcado que Estados Unidos "ya no está preocupado" por la situación. "Han invertido tanto en el proyecto antirruso que lo demás no significa nada para ellos", ha remachado.
La invasión en Ucrania estalló a raíz de la orden de invasión dada por Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en la región del Donbás (este) y escenario de un conflicto desde 2014.
Temas
Más en Mundo
-
Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025
-
El Gobierno de Trump despide a más de 1.300 empleados por 'email'
-
La ONU lo confirma: casi 800 palestinos han sido asesinados en Gaza cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria
-
Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', se declara culpable por narcotráfico