El Ejecutivo subraya que "España no respalda ningún golpe militar" en Venezuela
Apuesta por "un proceso democrático pacífico" que incluya la convocatoria "inmediata de elecciones"
MADRID. Para el Ejecutivo, Guaidó es la persona legitimada para liderar la transformación política del país cuya "solución debe venir de la mano de un movimiento democrático y pacífico;por lo tanto, España no respalda ningún golpe militar", ha destacado este martes en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros la ministra portavoz Isabel Celaá.
"Deseamos con todas nuestras fuerzas que no se produzca un derramamiento de sangre", ha dicho la ministra, quien ha asegurado que el Ejecutivo desconocía los movimientos del presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, aunque sigue "minuto a minuto" el desarrollo de los acontecimientos.
Además, Celaá ha subrayado que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su apoyo a Guaidó y considera que es la persona "legitimada para llevar adelante una transformación democrática" en Venezuela, para lo que cuenta con el apoyo de España.
"Sí, fue una buena idea y una decisión democrática respaldar a Guaidó", ha respondido Celaá al ser preguntada en la rueda de prensa;"para nosotros era y es el presidente y el representante que pensamos está legitimado para llevar a cabo la transformación, en ese sentido ni una duda", ha dicho.
Guaidó "representa la alternativa, y eso ya, política, social y humanamente, es bastante".
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha "activado todos los cauces consulares de protección a la colonia española, que está recibiendo atención especial", ha informado la ministra, quien ha detallado que, a 1 de enero de este año, había 167.255 españoles inscritos en el censo consular.
Por el momento, "la colonia española está bien protegida;no hay razones todavía para tomar ninguna decisión radical que cambie sus formas de vida", ha asegurado.
Más en Mundo
-
Muere en la primera jornada un piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
Un grupo de diputados republicanos demora el gran plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes