Francesco Bagnaia suma y sigue en su especial idilio dominical. Es piloto de los últimos días de la semana Pecco. No obstante, resulta llamativo que un tipo que atesora nueve victorias en 18 carreras figura segundo en el campeonato de MotoGP superado por otro candidato que suma nueve segundas posiciones y tres triunfos en las 18 citas. Pero así es un escenario en el que la regularidad manda. Jorge Martín permanece al frente a falta de dos grandes premios.

Bagnaia acudió al Gran Premio de Tailandia con 20 puntos de desventaja sobre Jorge Martín, el sábado la diferencia creció hasta los 22, de modo que Pecco tenía que arriesgar en domingo para apurar en su lucha por el título. El circuito de Buriram se presentaba como un espejo. La carrera se desarrolló sobre mojado para añadir ingredientes al debate por la corona.

Martín se disparó como las balas. Fulgoroso. Superó la primera curva en cabeza. Rápido también fabricó un margen de medio segundo. Bagnaia trataba de sostener el pulso desde la segunda posición. Se palpaba el estrés del duelo por el trono de MotoGP. La delicadeza que exigía la pista jugó una mala pasada a Martín, que en la quinta vuelta se fue largo, lo que aprovecharon Bagnaia y Marc Márquez para alojarse primero y segundo, respectivamente. Martín cayó a la tercera posición.

A partir del noveno giro Bagnaia comenzó a sentir la amenaza de Márquez. El catalán inició un poderoso ataque que le permitió superar al italiano en dos ocasiones, pero este respondió de inmediato. Ambos elevaron el ritmo mientras Martín se descolgaba. Una danza al límite de los extremos. Funambulismo en Buriram. Entonces llegó el fallo de Marc, que patinó y terminó en el suelo. Fue capaz de levantarse y reanudar la prueba, pero sería duodécimo tras perder una posición por la sanción recibida debido a que en plena remontada sacó de la pista a Joan Mir. Si bien, afianzó su tercer puesto en el Mundial, ya que Enea Bastianini fue decimocuarto después de sufrir una caída.

“Le vi caer (a Márquez) en la pantalla y lo primero que pensé fue que recortaría menos de los nueve puntos que tenía en mente”, lamentó Bagnaia, que no obstante admitió que su pugna con el catalán le catapultó. “Me ayudó a ganar. Pelear con Marc no es fácil, también porque él era más rápido que yo, pero era demasiado importante ganar hoy”, confesó Pecco.

La competencia quedaba despejada para Bagnaia, que pasaba a tener a Martín en segundo plano a 2,5 segundos de margen. “Vi que Pecco iba demasiado al límite y me dije a mi mismo ‘hay que finalizar segundo, dejar que gane’”, declaró Martín, que se abrazó a la regularidad dando por válido el segundo puesto. Tanto el turinés como el madrileño celebraron como éxitos sus resultados. Bagnaia, que dijo que adquirió “fuerza y motivación” por ganar bajo la lluvia, dio vida a sus opciones de campeón y Martín conserva ahora 17 puntos de ventaja, lo que significa que puede ser segundo en los cuatro eventos restantes –los grandes premios de Malasia y Valencia, con sus esprints y sus carreras– para proclamarse campeón. En tercer lugar clasificó Pedro Acosta, que protagonizó las batallas más espectaculares del día.