Síguenos en redes sociales:

Adiós a las ratas: la verdura que los ahuyenta y que todo el mundo tiene en casa

Una alternativa natural, segura y eficaz frente a los productos químicos tradicionales

Adiós a las ratas: la verdura que los ahuyenta y que todo el mundo tiene en casaFreepik

La presencia de ratas y ratones en los hogares y en los garajes es un problema que afecta a miles de personas cada año. Estos roedores no solo generan malestar y repulsión, sino que también implican un riesgo para la salud y la seguridad. Contaminan los alimentos, dejan excrementos en rincones difíciles de limpiar y pueden morder cables o muebles, provocando daños materiales importantes.

Ante esta situación, la reacción habitual suele ser recurrir a venenos o trampas comerciales, pero estos métodos tienen un inconveniente: ponen en peligro la salud de las personas y de las mascotas. En hogares con niños o animales domésticos, los productos químicos pueden resultar especialmente peligrosos. Por eso, cada vez más personas buscan alternativas naturales para mantener a raya a estos animales.

La cebolla

Entre los remedios más sencillos y sorprendentes se encuentra la cebolla, una verdura presente en prácticamente todas las cocinas y que puede convertirse en una barrera natural contra las ratas. Su fuerte olor, que para los humanos es habitual y tolerable, resulta muy desagradable para los roedores, hasta el punto de que evitan cualquier zona donde esté presente.

Además, si llegan a comérsela por accidente, la cebolla puede causarles malestar estomacal, lo que refuerza su función como repelente natural. Esta doble acción la convierte en un método efectivo y completamente libre de químicos peligrosos.

Cebollas en el frutero.

Cómo usar la cebolla

Para que este método sea realmente eficaz, es importante aplicarlo con constancia y de manera estratégica. La clave está en aprovechar su olor y colocarlo en los puntos más sensibles del hogar.

Se recomienda cortar la cebolla en pequeños trozos y ubicarlos en zonas oscuras o de difícil acceso, como debajo de los muebles, detrás del frigorífico, cerca de las entradas o en rincones donde se haya detectado su presencia. No obstante, la cebolla pierde su olor característico con el tiempo. Por eso, conviene reemplazar los trozos cada dos días, para mantener su efectividad.

Quienes quieran potenciar el efecto repelente de la cebolla pueden combinarla con otros ingredientes naturales, como hojas de laurel o pimienta cayena, que también resultan desagradables para los ratones.

Aunque la cebolla es segura para los humanos, no debe olvidarse que puede ser tóxica para perros y gatos. Por tanto, es recomendable colocarla fuera del alcance de las mascotas. En caso de duda, se pueden ubicar los trozos dentro de pequeños recipientes perforados o detrás de muebles donde los animales no accedan fácilmente.

No elimina por completo el problema de raíz, pero sí contribuye a mantener alejados a los roedores de manera segura y continua.

Te puede interesar:

Lugares que las atraen

Las ratas y ratones suelen sentirse atraídos por zonas oscuras, cálidas y con fácil acceso a comida o agua. Prefieren los rincones poco transitados, como sótanos, garajes, trasteros o falsos techos, donde pueden moverse sin ser detectados. También buscan huecos detrás de los electrodomésticos, debajo de los muebles o en despensas mal cerradas, aprovechando cualquier grieta o rendija para colarse y anidar. Si encuentran restos de alimentos, basura o envases abiertos, el lugar se convierte en el refugio perfecto. Por eso, mantener la limpieza, sellar accesos y evitar la acumulación de objetos es clave para impedir que estas zonas se conviertan en su hábitat.