El mundo de las chucherías, como casi todo, ha ido evolucionando con el paso de los años. Hay marcas que desaparecen, otras que las sustituyen, cambian las modas y los hábitos de consumo, se introdujeron los productos sin azúcar… Pero hay chucherías que siguen estando ahí, en las tiendas que resisten, por muchas décadas que pasen.
Como los caramelos PEZ, esas pequeñas pastillas dulces de forma cuadrangular y con pinta de medicamento, que vienen agrupadas en envases de papel de diferentes colores según el sabor del caramelo (menta, fresa, cereza, manzana, limón, naranja y sandía, entre otros) y que también se pueden comprar con dispensadores de multitud de personajes que gustan a los niños.
98 años de vida
Pero estos caramelos austriacos, que se empezaron a comercializar en 1927 en Viena, tienen una curiosísima historia que ha querido resumir la cuenta de Instagram @goxokirotxa, perteneciente a la tienda de golosinas Goxoki Rotxa del barrio pamplonés de la Rochapea, que suele contar curiosidades sobre diferentes dulces.
“No, los caramelos PEZ no se crearon para los niños. Ni tampoco tienen nada que ver con los peces”, comienza a explicar Aurora en un vídeo que ha tenido muchísimo éxito en esa red social, con más de 325.000 visualizaciones. Además, cuenta cómo el nombre PEZ es un acrónimo de la palabra Pfefferminz, que en alemán significa menta.
Para dejar de fumar
De ahí que comenzaran a comercializarse como caramelos de venta para adultos en pequeños paquetes y con tubos dispensadores con forma de mechero, con la intención de que pudieran ser consumidos como enmascadores de tabaco para gente que quería dejar de fumar.
Tras paralizarse su producción en la Segunda Guerra Mundial, regresaron tras el final del conflicto y se expandieron a Estados Unidos, donde decidieron enfocar el los caramelos a un público infantil. “En los años 50 se reinventaron y aparecieron como los conocemos ahora, con dispensadores de personajes famosos tan característicos”, explica Aurora, haciendo referencia a figuras de Disney, Warner Bros, Cartoon Network, Nickelodeon, Super Mario, Hello Kitty, Star Wars o Spiderman, entre otros.
Se calcula que a lo largo de los años se han fabricado más de 1.500 dispensadores diferentes, “y algunos son piezas de coleccionista muy cotizadas, como el burro político, el astronauta o Mickey Mouse”, recalcan desde la cuenta de la tienda de golosinas, en la que han subido un segundo vídeo relacionado añadiendo más curiosidades y respondiendo a comentarios recibidos sobre los caramelos PEZ de personas que los han consumido (y lo siguen haciendo) a lo largo de muchas décadas.