La Terminal FICC será la sede de la 24 Feria Internacional del Disco de Bilbao. Será el fin de semana del 18 y 19 de octubre cuando se podrá visitar este espacio, ubicado en la calle Pintor Ignacio Zuloaga en Zorrotzaurre, desde las once de la mañana a las ocho y media de la tarde, ambos días. La entrada tendrá un precio de cuatro euros.
En esta edición habrá “una amplia selección con algunas de las mejores tiendas y dealers de todo el mundo”. De hecho, habrá expositores llegados “expresamente” para este evento desde Estados Unidos que ofrecerán “primeras ediciones USA de discos de las grandes bandas de rock de todas las épocas y estilos a excelentes precios”. También habrá puestos procedentes de Alemania así como una gran representación estatal. Otro de los alicientes para esta cita son las “ofertas exclusivas en discos y sesiones Dj”.
Segunda edición de 2025
Este evento regresa a Bilbao después de los buenos registros obtenidos en la cita celebrada el pasado mes de mayo. “Expositores procedentes de distintos países presentarán sus catálogos en un evento que reúne lo mejor de la producción discográfica internacional. Sellos independientes, distribuidoras, tiendas especializadas y coleccionistas privados se darán cita para compartir ediciones limitadas, rarezas, reediciones y las últimas tendencias del mercado”, detalla Pere Terrassa, director de la Feria Internacional del Disco.
Auge de los vinilos
Los cambios generacionales se están notando en este tipo de propuestas, según desgrana Terrasa, que hace referencia a los eventos de Madrid y Barcelona donde se batieron récords de asistencia. “El aumento del público más joven fue decisivo para alcanzar estas cifras. El vinilo, que durante décadas fue símbolo de nostalgia, se ha transformado en una pieza de deseo para jóvenes oyentes que buscan un vínculo más auténtico y físico con la música. La feria no solo permite adquirir discos, sino también participar en charlas, sesiones de DJ y actividades culturales en torno a la pasión por el formato analógico”.