Enganchada. Así se confiesa la navarra de 22 años Uxua Modrego de su deporte favorito, el sóftbol. Esta deportista vasca lleva cerca de un año jugando para el equipo ASD Saronno Softball en la provincia de Varese, Italia. La representante de este deporte en Navarra y la capitana de la selección española absoluta fichó por este equipo el año pasado y recientemente ganó la Copa de Italia con Modrego como titular.

“Ha sido un momento muy emocionante”, valora sobre ese momento. Cabe destacar que en su trayectoria deportiva ya debutaba con fuerza, ya que en 2019 cumplió el gran sueño de cualquier deportista, ir a Estados Unidos. También, desde agosto de 2019 hasta mayo de 2024, Modrego jugó en dos Universidades, Texas y Delaware. Consiguió el campeonato de su conferencia y logró un récord universitario, además de conseguir en dos años consecutivos el trofeo a la mejor jugadora, entre sus distintos premios.

“Está siendo una experiencia muy buena en todos los aspectos"

“Está siendo una experiencia muy buena en todos los aspectos. El nivel de la liga es muy competitivo, lo que me está haciendo seguir creciendo como jugadora y seguir aprendiendo. Y, por el lado personal, el estar en otro país es siempre una experiencia enriquecedora ya que te da la oportunidad de conocer a diferentes personas y compartir con ellas experiencias y vivencias”, dice feliz por la experiencia. Según relata, la idea y oportunidad de irse a Italia surgió casi sin planearla, “de rebote”. Su objetivo siempre había sido jugar en Italia debido al nivel de competición, considerado más alto que en España en esta modalidad deportiva.

En cuanto a la pasión que siente por este deporte, Modrego asegura que se siente enamorada y enganchada

“El verano del año pasado, 2023, fui a Italia de vacaciones a ver jugar un partido a mi amiga y compañera de selección Meritxell Blesa. Y fue ella misma la que consiguió que me ficharan. Le dijo al presidente que yo era su jugadora favorita de España y que jugaba en Estados Unidos. Entonces, el presidente me dijo a ver si quería volver una semana después a entrenar y a hacer unos tryouts. Y así empezó todo. En verano de 2023 jugué un mes con el equipo hasta que regresé a Estados Unidos. Y ya luego me llamaron otra vez para jugar esta temporada”, rememora. 

En cuanto a la pasión que siente por este deporte, Modrego asegura que se siente enamorada y enganchada. “A mí personalmente me ha aportado muchas cosas. Primero todas las oportunidades y experiencias, todos los lugares, y toda la gente que he conocido gracias a este deporte. A muchas de mis mejores amigas las he conocido a través del sóftbol. Y a nivel personal es un deporte que desde luego te enseña lo que es la adversidad y la persistencia. Es un deporte donde se falla mucho. Para que se entienda, una bateadora que de cada 10 veces que va a batear consigue batear bien tres veces es considerada buena. Lo que significa que son siete las veces que ha fallado. Y así, poco a poco, te das cuenta de que el fallo es también parte del juego y aprendes a no venirte abajo con esos fallos, porque el partido sigue y vas a tener otras oportunidades”, explica. 

Su gran pasión desde la infancia

Tanto le ha aportado este deporte que considera que lo practica casi desde que nació. “Técnicamente empecé a jugar a béisbol cuando iba a tercero de primaria, creo que eso es con 9 años. Pero en realidad el béisbol y luego el sóftbol ha estado presente básicamente desde que nací. Mi padre siempre ha jugado y entrenado a béisbol, mis tías algunas jugaron a sóftbol. Mi hermano también jugaba a béisbol. Yo tan solo fui siguiendo los pasos de mi familia”, dice. Y siguiendo esos pasos ha logrado llegar a lo más alto, aunque todavía tiene camino que recorrer.