"El mejor restaurante del mundo en pescados", según Karlos Arguiñano, está a una hora de Bilbao
El restaurante cuenta con más de 1.600 reseñas en Google y presume de tener una valoración media de 4,7 sobre 5
Karlos Arguiñanoes, sin lugar a dudas, uno de los rostros más conocidos de la televisión. Y es que su carisma y forma de ser en la cocina le han llevado a convertirse en todo un referente tanto para los fogones como para las cámaras. Sus programas están disponibles de lunes a viernes, a las 13:15 h en Antena 3 en el programa de 'Cocina Abierta de Karlos Arguiñano'.
Relacionadas
En una entrevista con la Guía Repsol, Karlos Arguiñano desveló que el que considera como "el mejor restaurante del mundo en pescados" es Elkano. Un local situado en la calle Herrerieta 2 de la localidad guipuzcoana de Getaria, a unos 80 kilómetros de Bilbao. El restaurante cuenta con unas críticas fabulosas en su sección de comentarios de Google y es uno de los locales más reconocidos en la zona por la calidad de sus pescados.
Su propuesta
La carta de Elkano es una muestra de su filosofía: ofrecer lo mejor del mar con "respeto por el producto" y con elegancia. Entre sus propuestas destacan entradas como el anti-salpicón de bogavante por 48 euros o la sopa de pescado “Joxepa”, disponible en formato de media ración por 12 euros. En el capítulo de productos principales el restaurante despliega un abanico de pescados frescos según el mercado: rodaballo a 130 €/kg, lenguado a 120 €/kg, rape a 85 €/kg, salmonete a 35 € además de grandes crustáceos como bogavante a 130 €/kg o langosta a 140 €/kg.
Para quienes prefieren una opción de carne, también preparan solomillo y chuletas de vaca gallega a 95 €/kg. En postres destacan creaciones como su helado de queso con frutos rojos, torrijas caramelizadas, bizcocho cremoso de chocolate, soufflé caliente de avellana, flan, helados variados y selección de quesos del país.
Historia del local
El restaurante Elkano nace en 1964, cuando Pedro Arregui abre lo que entonces era un modesto “Bar Elkano” en la calle Elkano de Getaria. Desde el principio, su apuesta fue la parrilla como eje principal de su cocina, elevando el fuego de carbón hasta convertirse en la seña de identidad del local. Con el paso de los años, su hijo Aitor Arregi ha llevado la casa a nuevos niveles, manteniendo el legado familiar con innovación y rigor. Elkano cuenta con una estrella Michelin y tres soles Repsol.
Desde el propio local se auto describen de la siguiente manera: "Nos encontramos en Getaria, el punto más al sur del Golfo de Bizkaia. Latitud 43º, 2’. Aquí, hoy, como cada día, los arrantzales se han hecho a la mar, y nos han traído lo mejor de nuestra costa. Y, como cada día, a partir de ahí, hemos conformado un menú degustación. Una propuesta basada en el Cantábrico por zonas, especies y temporalidad, que varía día a día. Tal y como miramos a la mar, miramos también a nuestra tierra. Y aplicamos la misma filosofía a lo que nos traen los baserritarras cada jornada. Este menú es lo mejor de hoy, de aquí, de ahora. El paisaje culinario que hoy os animamos a degustar. ¡Avante toda!".
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante de Fernando Canales abre sus puertas en el Palacio Euskalduna
-
El chef Fernando Canales alerta sobre un error común con la comida envasada al vacío
-
La receta de la semana: Milhojas rellenos de crema con confitura de naranja
-
Mitsuharu Tsumura, chef del mejor restaurante del mundo: “El mercado de las cocinas peruana y vasca es el mundo”