La pizzería bilbaina que se cuela entre las 100 mejores del mundo
El local bilbaino escala posiciones en los rankings internacionales con su apuesta por una carta de muy marcada tradición italiana
La pizzería Demaio se ha convertido en un auténtico referente internacional. Fundada por los hermanos calabreses Mattias y Gioel Demaio, su proyecto nació en 2018 en Bilbao La Vieja y desde entonces no ha dejado de crecer. Hoy está considerada una de las mejores pizzerías de Europa y del mundo, después de escalar varias posiciones en las últimas ediciones de la guía especializada que evalúa las mejores propuestas del sector.
Relacionadas
Su pizza artesanal napolitana ha sido incluida en el prestigioso ranking del 50 Top Pizza, la guía de referencia, que ha publicado el listado de los 100 mejores locales del mundo especializados en hacer pizzas. Este año, Demaio ha subido 17 posiciones respecto a 2024, año en el que obtuvieron el puesto número 96. Ahora, con la clasificación actualizada, se sitúan en el puesto 76. Además. solo comparten ranking con cuatro pizzerías del Estado.
La propuesta de Demaio
Uno de los grandes secretos de Demaio está en su carta, que ofrece una combinación equilibrada entre la pizza napolitana y la pizza romana en teglia, de masa fina y crujiente servida en porciones rectangulares. Ambas se elaboran con harinas italianas ecológicas y procesos de fermentación lenta de entre 48 y 72 horas, lo que aporta una textura única y una digestión ligera.
Entre las especialidades napolitanas destacan propuestas como La DOP (14,90 euros), con tomate selecto de Cerdeña y mozzarella de búfala DOP, o La Norma Siciliana (15.90 euros), con berenjena frita y queso de oveja ahumado. También sobresale la Speciale (17.90 euros), con stracchino, rúcula y jamón de Parma reserva, mientras que los clientes vegetarianos y veganos encuentran opciones tan cuidadas como La Verdure o La Vegana Nº2. Para los paladares más exigentes, el menú ofrece creaciones gourmet como La Magnífica (17.90 euros), con crema de setas, burrata y trufa, o la Edizione Limitata (17.90 euros), disponible en unidades reducidas cada día (10). y elaborada con mozzarella de Bufala, Tomate Cherry Confitado a baja temperatura, Aceitunas Moradas, pesto de albahaca fresco y pecorino romano.
La carta se completa con pasta fresca, antipasti y una selección de postres italianos como el tiramisú o la torta cannolo con ricotta y chocolate, que refuerzan la identidad italiana del proyecto. Todo ello se acompaña de una cuidada selección de vinos y cervezas artesanas.
Un plus de prestigio
La lista 50 Top Pizza se ha consolidado en los últimos años como el ranking más influyente del sector pizzero a nivel internacional. Elaborada por críticos gastronómicos y expertos en hostelería de diferentes países, esta guía evalúa factores como la calidad de las materias primas, las técnicas de fermentación, la creatividad de las recetas y la atención en sala, lo que la convierte en un referente para profesionales y clientes. Su alcance es global y cada edición despierta gran expectación tanto en Europa como en América y Asia, ya que marca tendencias y reconoce a los locales que elevan la pizza a categoría de alta gastronomía. Para las pizzerías, figurar en este listado supone un sello de prestigio que abre puertas a la visibilidad mediática, la atracción de turismo gastronómico y la validación de su propuesta frente a competidores de primer nivel.
Estar en este top mundial implica además acceso automático a la selección de las 100 mejores del mundo, reforzando el peso simbólico y práctico de un reconocimiento que cada año reconfigura el mapa global de la pizza.
Temas
Más en Gastronomía
-
Receta de verano: Lasaña de carne y verduras frescas
-
La influencer Sara Álvarez se va de ruta de pintxos por Bilbao: “Es una barbaridad”
-
Ni bacalao al pil pil ni marmitako: este es el plato preferido de los vascos, según el CIS
-
El mejor jamón del mundo según "The Times" que se puede conseguir por menos de 30 euros