Cada 16 de enero, desde 2015, se viene celebrando el Día Internacional de la Croqueta, que ha traspasado las fronteras peninsulares, llegando incluso a países de Latinoamérica. Un acontecimiento muy popular gracias a la buena aceptación de esta receta entre una amplia mayoría de la población.
La efeméride, que se conmemora el próximo jueves, tiene, además, autoría reconocida, ya que todo nació como parte de una campaña de marketing diseñada por la periodista Cristina Barbero para el restaurante madrileño La Croquetta (hoy ya cerrado). El éxito fue inmediato, la campaña se volvió viral y muchos restaurantes se sumaron a la iniciativa, para celebrar con sus clientes una fecha tan particular. Cada año se suman nuevas propuestas y recetas de restaurantes en el Estado y Latinoamérica, como Puerto Rico, Argentina, República Dominicana o Cuba.
Estas delicias fritas que se presentan crujientes por fuera y cremosas por dentro admiten infinidad de añadidos en la bechamel, desde las tradicionales de jamón, pollo o bacalao, a otras más creativas como las de morcilla, chipirones, gulas y hasta de callos. Todo en función del gusto y la creatividad de cada cual. Si no quieres prepararlas artesanalmente en casa o disfrutarlas en un bar o restaurante, numerosos establecimientos las venden preparadas para llevar.