Más de 55.000 aficionados venidos de fuera y 500 vuelos al aeropuerto de Bilbao en dos días, en la mayor afluencia de visitantes de la historia de la capital vizcaina. Y es que la final de la Europa League va a romper todos los récords, incluido el de la expectación mediática. Porque el foco del mundo del fútbol está puesto en San Mamés y en los protagonistas del Manchester United y el Tottenham, los equipos que se jugarán el título.

Por ello, más de 150 periodistas atestaron la sala de prensa de La Catedral para cubrir las comparecencias de Ange Postecoglou, Pedro Porro y Son Heung-min, por parte de los Spurs; y de Rùben Amorim, Bruno Fernandes y Harry Maguire, de los red devils. Nunca antes había estado tan atestada la sala José Iragorri de San Mamés y, de hecho, muchos de los profesionales de la comunicación tuvieron que seguir las ruedas de prensa de pie.

De decenas de países

Y es que la UEFA ya anunció que había más de 350 periodistas acreditados para la final de la Europa League y, aunque es cierto que gran parte de ellos proceden de Inglaterra y de Euskadi, hay otros que provienen de más lejos. Así, destacan la presencia de profesionales de Corea del Sur, que probablemente estén en San Mamés para narrar el encuentro de su compatriota Son; de Argentina que estén pendientes de Alejandro Garnacho, Lisandro Martínez y Cristian Romero; y de Italia que hablarán bien de Guglielmo Vicario y Destiny Udogie. También hay representantes de Suiza por Victor Lindelöf, Lucas Bergvall y Dejan Kulusevki.

Sin embargo, también hay periodistas de El Salvador, Macedonia del Norte, Tailandia, China, Bulgaria... Muestra que de la final de la Europa League de Bilbao se va a seguir desde todo el mundo.