Barcelona 3

Osasuna 0

BARCELONA: Szczesny; Kounde, Eric García, Iñigo Martínez, Balde (Min. 83, Gerard Martín); De Jong (Min. 46, Pablo Torre), Pedri (Min. 84, Pau Víctor); Lamine Yamal, Olmo (Min. 28, Fermín), Gavi; y Ferran (Min. 68, Lewandowski).

OSASUNA: Sergio Herrera; Areso (Min. 84, Rubén Peña), Catena, Juan Cruz, Herrando; Ibáñez, Iker Muñoz (Min. 34, Rubén García), Moncayola; José Arnaiz (Min. 46, Boyomo), Aimar Oroz (Min. 61, Moi Gómez) y Raúl (Min. 60, Budimir).

Goles: 1-0: Min. 11; Ferran Torres. 2-0: Min. 21; Olmo, de penalti. 3-0: Min. 77; Lewandowski.

Árbitro: Busquets Ferrer (Comité Balear). Mostró tarjeta amarilla a Sergio Herrera, Catena, Eric García y Juan Cruz.

Incidencias: 42.319 espectadores en el estadio Olímpico Lluís Companys.

El Barcelona se sobrepuso al cansancio de sus internacionales y afianzó el liderato de LaLiga tras derrotar a Osasuna, con goles de Ferran Torres, Dani Olmo y Robert Lewandowski, en el encuentro que fue aplazado el 8 de marzo por la muerte del médico azulgrana Carles Miñarro. El cuadro catalán, invicto en 2025 tras 19 partidos, se situó a tres puntos del Real Madrid en la cúspide de la clasificación tras un partido en el que monopolizó la pelota y encarriló el triunfo con dos goles en la primera mitad, aunque la alegría no fue completa para los de Hansi Flick debido a la retirada de Olmo por lesión en el minuto 28.

Lewandowski, reservado de inicio, sentenció en la segunda mitad a un Osasuna que, con una victoria en las últimas 16 jornadas, cuenta con seis puntos de margen sobre la zona de descenso. Vicente Moreno se la juega el domingo en el derbi ante el Athletic en San Mamés.

El cuadro azulgrana juntaba a muchos hombres por dentro y debía asociarse al primer toque para desordenar al bloque visitante. Así llegó el 1-0, con una pared entre De Jong y Ferran Torres, seguida por la apertura del neerlandés a la banda izquierda para el centro tenso de Balde, que encontró en el primer palo el remate certero del valenciano, estirando la pierna derecha. Sin dar margen a la reacción, el Barça atacó las dudas de Osasuna. Pedri dibujó un pase kilométrico para el desmarque de Olmo, que fue derribado dentro del área por el arquero. Asumió el egarense la responsabilidad del penalti, que Herrera paró en primera instancia, pero el colegiado lo mandó repetir porque Moncayola entró antes de tiempo al área y despejó el rechace. A la segunda fue la vencida, con un chut ajustado al palo que engañó al portero.

Poco le duró la alegría a Olmo, que a renglón seguido dejó su lugar a Fermín López por lesión. También por problemas físicos perdió Osasuna a Iker Muñoz, reemplazado por Rubén García. Dos contratiempos en el monólogo del Barça, paciente, que pudo ampliar la renta en una eslalon de Lamine Yamal, definido con un remate cruzado en exceso, y en un disparo de falta de Ferran al larguero.

Tras el descanso, Flick reservó a De Jong, sustituido por Pablo Torre, mientras que Moreno reforzó la zaga con Boyomo como tercer central en detrimento del atacante Arnaiz. Una táctica que no impidió al Barcelona rozar el gol en sendos disparos de Pedri y Torre, aunque Herrando también pudo marcar en un cabezazo a balón parado. Refrescó el ataque Osasuna con Budimir y Moi Gómez, que acarició el gol en un rápida contra que Eric abortó bajo palos. Superado el peligro, el Barça acunó el balón hasta encontrar la sentencia en una transición dirigida por Fermín López y culminada, de cabeza, por el recién incorporado Lewandowski.

Con el duelo resuelto, el primero de los siete encuentros que el cuadro catalán jugará en 19 días, Flick aceleró las rotaciones. El Barça supo sobreponerse al cansancio para afianzar el liderato.