En la imparable evolución de una plantilla influyen los casos de jugadores que crecen y los de aquellos cuyo rendimiento va menguando. Entre los primeros habría dos grupos: los que están asentados, pues cuentan con un bagaje de años, son parte de la columna vertebral del equipo, y los que siendo unos recién llegados no se limitan a hacerse un hueco entre los ya consagrados, sino que logran sobresalir. A lo largo de la vigente temporada quien personifica esa figura del novato que acapara miradas se llama Mikel Jauregizar.

El centrocampista de Bermeo, que cumplió 21 años en noviembre, con su desempeño ha sido capaz de sorprender a propios y extraños. Incrustado en la sala de máquinas del Athletic, aparece a fecha de hoy como el primero de la nómina de centrocampistas en partidos, minutos y titularidades. Debutó la campaña anterior con una presencia testimonial, traducida en diez apariciones, solo una de inicio, para sumar 190 minutos. En la actual acumula 2.281, ha intervenido en 35 partidos, en 26 ejerciendo de titular. Jauregizar ha tomado el testigo de Aitor Paredes, Beñat Prados y Gorka Guruzeta, tres hombres que dieron ese salto del anonimato durante el curso 2023-24 para convertirse en piezas básicas en los planes de Ernesto Valverde. El central y el ariete se habían dado a conocer un año antes, aunque entonces en un rol secundario. En ese sentido su recorrido en el primer equipo fue similar al de Jauregizar, pues accedieron de manera discreta y explotaron en el siguiente ejercicio. Lo de Prados fue otra historia, a la vuelta de una cesión se integró en la primera plantilla en la pretemporada de 2023 y su debut como rojiblanco se produjo en el mes de septiembre.

Habría otra diferencia entre ellos, pues Paredes y Guruzeta gozaron de continuidad en las alineaciones desde el arranque del calendario y ya no se apearon de ahí. De hecho, Paredes terminó siendo el segundo futbolista más utilizado solo por detrás de Vivian, mientras que el delantero donostiarra, que firmó 16 goles, más que nadie, fue el séptimo en el cómputo de participación. Prados, por su parte, fue empleado como un recambio habitual hasta que, en diciembre, coincidiendo con lesiones de Herrera y Vesga, se adueñó del puesto y en la segunda mitad del calendario brilló con luz propia, hasta el punto de que prácticamente acabó clavando las estadísticas de Iñigo Ruiz de Galarreta, el medio favorito del entrenador que había recalado en Lezama al cabo de diez temporadas fuera del Athletic y se ganó asimismo un puesto entre los destacados.

INTOCABLE

En el itinerario descrito por Jauregizar desde agosto es posible distinguir dos fases. Estuvo varios meses alternando entre la pizarra y el banquillo. Sin dejar de estar en contacto con la competición, fue justo poco antes de las navidades cuando accedió al privilegio de ser un fijo. Si previamente, jugó de salida en ocho oportunidades, desde diciembre es inamovible. De los últimos 22 compromisos del Athletic, Jauregizar solo en cuatro empezó como suplente. O sea, con muy contados respiros, ha enlazado un total de 18 titularidades, con la particularidad de que en diez de ellas se mantuvo en el campo hasta el pitido final. En dicho período ha compartido demarcación de salida con Galarreta, ocho veces, Prados, siete, y Vesga, tres.

Por lo tanto, no admite discusión que Jauregizar es la opción preferencial de Valverde, que ve en él a un elemento dotado para compaginar las tareas de contención con la distribución del juego. No cabe duda de que los problemas físicos de Galarreta han contribuido parcialmente a que no haya dejado de sumar minutos, pero también resulta obvio que el bermeano ha adelantado en el escalafón a un Prados que el año pasado se reivindicó como un elemento clave por su despliegue y buen manejo. Tan evidente como que Vesga permanece abocado a esperar en la recámara.

Quizá el aspecto más llamativo de la gran responsabilidad que está asumiendo Jauregizar radica en la brevedad de su rodaje en la élite. Se trata de un elemento que no regatea una gota de sudor, alguien con carácter, nervio, a menudo excesivamente fogoso en las disputas, aspecto que le pasa factura con las tarjetas, y que, encima, siempre intenta pisar zona de remate. Esa marcada personalidad que le empuja a realizar un enorme desgaste, unida a su lógica inexperiencia a estos niveles, se ha dejado sentir en una serie de partidos donde se le ha visto un tanto descolocado, cometiendo errores a evitar en su posición.

Sin embargo, Valverde insiste en recurrir sin pausa a sus servicios. Hace unos pocos días, ofreció una curiosa valoración sobre Jauregizar: “No es solo que participe, lo hace de una manera regular. Es su primer año en Primera y está jugando muchísimos partidos. También tenemos que tener cuidado con eso, pero su entrada en el equipo y lo que está aportando es extraordinario”.

La cifra

Te puede interesar:

45

Son los partidos oficiales que lleva Mikel Jauregizar con el primer equipo del Athletic, 35 en la presente temporada (26 de ellos como titular). El bermeotarra debutó como león el 7 de diciembre de 2023.