El Sestao River se ha refrescado en el ya cerrado mercado invernal. La entidad verdinegra le ha dado una vuelta a su proyecto una vez que el primer equipo, que ocupa puestos de descenso en el grupo I de Primera RFEF, no logra espantar los apuros clasificatorios similares a los que sufrió el ejercicio pasado, cuando logró la permanencia en el último partido de liga gracias a su victoria en el Reino de León sobre la Cultural Leonesa, por lo que la dirección deportiva liderada desde el inicio de curso por Matías Lizarazu no ha dudado en reforzar la plantilla con cinco caras nuevas, entre ellas la de Jairo Samperio, un futbolista con recorrido en la élite y que fue campeón de la Europa League con el Sevilla en 2014. El cántabro firmó en las horas previas al cierre de la ventana de fichajes, una operación posible por la inyección financiera que genera el acuerdo de patrocinio del club con Sidenor. “El apoyo de Sidenor nos ha permitido acudir al mercado de invierno, pero sí es verdad que a nivel económico seguimos siendo un club muy humilde en el nivel económico en el que está el mercado”, declara a DEIA Lizarazu, que detalla la contratación del veterano extremo. “Es un jugador con una amplia trayectoria en su carrera profesional, el cual durante el mercado de verano desechó diversas ofertas de Primera Federación y en este caso nos hemos aprovechado un poco de su lugar de residencia, que es Santander, ya que para él es una ventaja poder engancharse a la categoría en un club cercano a su lugar de residencia”, apunta el director deportivo, que adelanta que Jairo, pese a su inactividad desde el pasado verano, está en condiciones de poder jugar este mismo sábado en el duelo que enfrenta en Las Llanas al River con el Zamora: “Es un jugador que viene de no tener equipo durante este primer tramo de temporada, pero a nivel físico está en muy buenas condiciones y es cuestión de tiempo que vaya cogiendo ritmo de competición”.
Lizarazu valora que los cinco fichajes invernales –Jon Rojo (Alcoyano), Gaizka Martínez (Lee Man Warrios de Hong Kong), Papa Matar, Relu (Yeclano) y Jairo (Hungría)– “nos permiten mejorar y aumentar el nivel deportivo”, al mismo tiempo que justifica la decisión de no contratar un delantero, ya que “tenemos tres, como son Jon Etxaniz, Diego Aznar y Leandro, de manera que en este caso utilizando el sistema 4-4-2 o el 4-2-3-1 es suficiente” y pone en valor estas apuestas. “El caso de Relu, que venía jugando con continuidad en el otro grupo, es una oportunidad de mercado. Tanto con la incorporación de Jon Rojo como la llegada y el retorno de Gaizka buscamos el objetivo de la presente temporada, que es la consecución de la permanencia, y a su vez permite asentar las bases de cara al futuro del Sestao River también con Papa Matar, tras acompañarlo en ese proceso de adaptación y resolución de su situación burocrática”, reflexiona el navarro, que insiste en que, como responsable de la dirección deportiva, “tomo decisiones que sean beneficiosas para el club”.
Son cinco los refuerzos, pero también se han dado cuatro salidas. Llamaron la atención las de Rafa Gálvez, al Recreativo de Huelva, y Carlos Cordero, al Extremadura, cuando eran unos habituales para Ángel Viadero, el técnico verdinegro. “En el caso de Rafa Gálvez, surge una oportunidad de traspaso con una oferta por parte de la nueva propiedad, el Recreativo de Huelva. Esa propuesta es beneficiosa para las tres partes, para el propio jugador, con una mejor asistencia de su contrato. Para el Sestao River, con un pequeño beneficio económico y liberación de la masa salarial de Rafa. Y en este caso, para el club adquiriente”, explica el director deportivo, que también se refiere al caso Cordero, ya que “una vez realizamos la incorporación de Jon Rojo, teníamos tres jugadores en esa demarcación y surge una oportunidad de mercado en el club de su residencia, que es el Extremadura, con un proyecto económico solvente y profesional, que pretende ascender a la Segunda Federación durante esta misma temporada y hace una apuesta importante por los jugadores de la casa, como es el caso de Cordero”, argumenta Lizarazu, que recuerda que Carlos Blanco no había tenido recorrido y con Erlantz Palacín, que ha fichado por el Avilés, “se han producido dos situaciones lesivas que le ha impedido tener continuidad”.