El día de ayer no fue un viernes rutinario en la actividad del Barakaldo. Fue, en cambio, una jornada hasta estresante y marcada por la salida del colectivo gualdinegro de Maroan Sannadi (Gasteiz, 1 de febrero de 2001), su pichichi hasta la fecha y que se ha comprometido con el Athletic para las cuatro próximas temporadas. Un movimiento que ha pillado con el pie cambiado a muchos, pero del que podría intuir desde fechas atrás la entidad de Ezkerraldea, que se ha visto inmersa en un escenario insospechado a estas alturas y con el equipo colocado en puestos de play-off en el grupo I de Primera RFEF, una privilegiada clasificación que hace soñar con un histórico ascenso a LaLiga Hypermotion cuatro décadas después de la anterior y última presencia del club de Ezkerraldea en la categoría de plata. La marcha de Sannadi, la gran referencia ofensiva de este Barakaldo, es un golpe que cuesta digerir en su entorno y dentro del Consejo de Administración, que se ve obligado a buscar un sustituto al ariete, que ayer ya no se ejercitó con los que han sido sus compañeros hasta la fecha en aras de evitar cualquier imprevisto físico a la espera de incorporarse a las órdenes de Ernesto Valverde en el conjunto rojiblanco, en el que se convierte en su primer y posiblemente único refuerzo en este mercado invernal.
Ayer fue también el día en que Imanol de la Sota, técnico de los gualdinegros, compareció en rueda de prensa de cara al partido de su equipo mañana, domingo, ante el Real Unión en Lasesarre, importante para sus objetivos, cuando estaba prevista para este sábado y en la que el santurtizarra quiso dejar de lado el caso Sannadi, aunque no pudo evitar pronunciarse aunque fuera de refilón. “A día de hoy no hay ningún tipo de presentación de Maroan y yo estoy centrado en lo que tengo que estar. Este boom que hay que con Maroan se hablará cuando se tenga que hablar. Pensamos en el partido del domingo, a volver a demostrar que somos un equipo que compite muy bien, que el colectivo está por encima de cualquier cosa. No hay nada oficial aunque se dé que esté hecho. Cuando sea así se hablará”, expresó De la Sota, al que, lo diga o no, la pérdida de su máximo goleador no es plato de buen gusto. Hay que recordar que ha sido titular en los 20 partidos de liga disputados por el Barakaldo, con un saldo de once goles, mientras que en las citas de Copa ante el Lleida y el Racing de Ferrol participó en los tramos finales de ambos choques.
Así las cosas, la dirección deportiva que lidera Joseba Núñez ya trabaja a contrarreloj para cubrir la vacante de Sannadi, por el que el Barakaldo, en el que ejercía como cedido del Alavés, recibe 300.000 euros por la rescisión de su contrato. La ventana de invierno se cierra a las 24.00 horas del lunes, por lo que los teléfonos echan chispas en la entidad de Lasesarre, consciente de que el tiempo se echa encima. El hecho de que sus arcas hayan recibido esa importante cantidad puede dificultar alguna que otra operación porque la otra parte se podría “subir a la parra”, según fuentes consultadas en el club, pero también juega a favor el reclamo que puede tener el Barakaldo a la hora, sobre todo, de negociar una cesión por parte de un conjunto de superior categoría, ya que destacan que “las cosas se están haciendo bien aquí” y recuerdan que en estos dos últimos años han sido tres los jugadores del conjunto gualdinegro fichados por el Athletic. El primero fue Aymane Jelbat, en el verano de 2023; el segundo el de Endika Buján, el pasado junio; y a los que suma el actual de Sannadi.