Raphinha entierra los viejos fantasmas del Barça con el Bayern Munich
El brasileño, con un ‘hat-trick’, da un recital ante el Bayern en el regreso del Barcelona a la élite
Barcelona 4
Bayern Munich 1
BARCELONA: Iñaki Peña; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri (Min. 85, Gavi), Fermín (Min. 61, De Jong); Lamine Yamal (Min. 85, Ansu Fati), Lewandowski (Min. 85, Pau Víctor) y Raphinha (Min. 75, Dani Olmo).
BAYERN MUNICH: Neuer; Guerreiro (Min. 85, Laimer), Upamecano, Kim Min-Jae, Davies; Kimmich, Palhinha (Goretzka, Min. 60); Olise (Min. 60, Sané), Muller (Min. 60, Musiala), Gnabry (Min. 60, Coman); y Kane.
Goles: 1-0: Min. 1; Raphinha. 1-1: Min. 18; Kane. 2-1: Min. 36; Lewandowski. 3-1: M in. 45; Raphinha. 4-1: Min. 56; Raphinha.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestó con tarjeta amarilla a los visitantes Kimmich y Goretzka.
Incidencias: Partido de la tercera jornada de la Fase Liga de la Champions League disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante 50.312 espectadores.
El Barcelona ha vuelto a la élite. Lo confirmó ayer enterrando sus viejos fantasmas contra su bestia negra en Europa, el Bayern Munich, al que goleó sin piedad de la mano de un excelso Raphinha, que lideró el exorcismo azulgrana con un espectacular triplete. El partido se le puso rápidamente de cara al Barça, que se adelantó a los dos minutos en una combinación entre Lewandowski, Pedri y Fermín, que vio el desmarque de ruptura de Raphinha y se la puso para que el brasileño driblase a Neuer y enviase el balón al fondo de la red.
En su centenario como azulgrana, Raphinha celebraba su primera aparición estelar de la noche como si hubiera marcado el tanto de la final, pero los locales ya no se acercarían al área visitante durante los siguientes veinte minutos. Avisó Keane a los diez minutos cabeceando a gol un centro desde la banda derecha de Muller, pero el colegido esloveno Slavko Vincic lo anuló por fuera de juego. Ocho minutos después, el 9 británico volvía a perforar la portería de Iñaki Peña, esa vez en posición correcta y con un volea acrobática en el segundo palo tras un centro de Gnabry desde la izquierda.
Los viejos fantasmas de la historia reciente del equipo azulgrana aparecían para planear sobre Montjuic, pero el Barça de Flick, que hasta entonces se había parecido al viejo y acomplejado Barça, no parece tenerle miedo a nada.
El empate despertó al equipo catalán, que por fin empezó a tener la pelota y a recuperarla en campo contrario para desplegar su fútbol intenso y afilado, incluso contra el mismísimo Bayern.
Y de nuevo llegaría el premio del gol, en el minuto 35, cuando Fermín le ganaba la partida a Kim Min-Jae y, sobre la salida de Neuer, cedía el balón a Lewandowski para que rematara a placer. De nuevo, un Raphinha en estado de gracia controlaba un desplazamiento de cuarenta metros de Casadó para asomarse al vértice del área, encarar a Guerreiro y Upamecano y soltar un zapatazo con rosca al segundo palo de Neuer y desatar la locura en el Lluís Companys, que empezaba a corear su nombre.
El Bayern pareció salir de nuevo mejor que el Barcelona tras la reanudación, pero de nuevo Raphinha fue el que encontró la grieta por la que colarse. Era el minuto 56 y con el 4-1 se acabó el partido.