Es un nuevo Amorebieta, pero con la identidad de siempre. Con esa pequeña contradicción ayer lunes echó a rodar el equipo zornotzarra en su retorno a Primera RFEF. Fue uno de los primeros equipos de la categoría en comenzar la pretemporada, puesto que hasta el fin de semana del 24 y 25 de agosto no comenzará la liga; pero es que tiene mucho trabajo. Porque Julen Guerrero dirigió su primer entrenamiento como técnico del Amorebieta con tan solo diez jugadores en la plantilla y ocho canteranos que buscarán ganarse un hueco en el primer equipo, por lo que aunque los futbolistas comenzaron a sudar sobre el verde de Urritxe, donde más se está trabajando es en los despachos. Así lo confirmó el también nuevo director deportivo del club, Jabi Luaces, en la presentación de ayer lunes: “Hemos hecho ya una decena de fichajes y estamos contentos con lo que hemos encontrado en el mercado. Ahora hay que tener paciencia porque iremos completando la plantilla a gusto de lo que quiere Julen, con jugadores que interpreten bien el juego y los diferentes sistemas que quiere utilizar. Así que en eso estamos”. Así, en este momento, forman parte del Amorebieta: el guardameta Unai Marino; los defensas Alex Carbonell, Sergio Camacho, Jon Ander Amelibia y Mikel Kortazar; los centrocampistas Álvaro Yuste, Berto González, Pablo Hervías y Nassourou Ben Hamed; y el delantero Alex Aizpuru, Kaxe. Además, está a prueba el medio Unai Veiga.
Se trata, pues, de un nuevo Amorebieta, pero con la identidad de siempre. Porque después de que el pasado junio confirmara su descenso de LaLiga Hypermotion y abandonara (con la cabeza alta eso sí) la categoría de plata, el club zornotzarra protagonizó una pequeña revolución. Asier Goiria dejó de ejercer de director deportivo tras siete temporadas, las de mayor esplendor en la historia del un club que el año que viene celebrará su centenario; y su cargo pasó a manos de Jabi Luaces, un hombre de la casa que durante las últimas tres campañas compaginó diferentes funciones en el fútbol base de la entidad azul. Su primer cometido fue firmar a Julen Guerrero como entrenador. Apostar por el mito del Athletic en el que será su debut en un banquillo senior, puesto que hasta el momento tan solo había formado parte del organigrama técnico de las categorías inferiores de la Federación Española de Fútbol (RFEF), vinculación que finalizó el pasado verano. Así, Guerrero comenzó ayer su nuevo reto con ilusión, pero sin querer poner aún un objetivo concreto. Sin atreverse a poner palabras al sueño de la afición azul: un tercer ascenso al fútbol profesional. “Es pronto para eso. Siempre vamos con ambición y con las ideas muy claras. Vamos a trabajar a tope y con eso conseguiremos grandes cosas. Para eso estamos buscando cosas muy concretas, a gente que tenga ganas de trabajar, progresar y ayudar porque vamos a hacer cosas diferentes y todos los que vengan tendrán un año de progresión en sus carreras”.
Tanto Guerrero como Luaces hablaron sin tapujos de la modesta economía del club. Y es que el Amorebieta tiene, como dijo su nuevo entrenador, “uno de los presupuestos más pequeños entre los dos grupos de la categoría”. Sin embargo, prosiguió, “lo intentamos contrarrestar con otras cosas”. El encargado de enumerarlas fue el director deportivo que, aunque colocó a Guerrero como estandarte de este nuevo proyecto, alabó la imagen que proyecta el club zornotzarra al exterior: “El Amorebieta es un club serio. La marca SD Amorebieta en el mundo del fútbol es un referente y con esa marca, con Julen y con trabajo honesto vamos a poder hacer un buen equipo. Somos conscientes de que en lo económico estamos en la parte baja de la clasificación, pero hemos visto cómo proyectos económicos importantes se han descalabrado y cómo proyectos humildes como el nuestro han alcanzado lo máximo”. Con todo, desde la entidad azul también son conscientes de que ya no tienen el gancho de LaLiga Hypermotion y que el mercado vizcaino está saturado por la presencia en la misma categoría de Sestao River, Barakaldo y Bilbao Athletic.
Cinco amistosos
Una de las razones por las que Guerrero quería comenzar la pretemporada cuanto antes es porque todo los miembros de su plantilla son nuevos. Por lo que necesita tiempo para hacer de ellos un equipo: “Van a estar 20 y los 20 son nuevos, por lo que hay que conjuntarlos a todos para que hablen el mismo idioma en el campo”. Para ayudarle en esa tarea, el club ha cerrado ya cinco partidos de preparación antes del comienzo de una liga cuyo calendario se conocerá el 23 de julio. Así, el Amorebieta jugará amistosos contra ante el Castro, el 27 de julio en Urritxe; el Racing de Santander, el 2 de agosto en Guarnizo; el Eibar, el 9 de agosto en Urritxe; el Calahorra, el 10 de agosto en La Planilla y el Sporting Atlético, el 17 de agosto en Urritxe.