CULTURAL LEONESA: Amigo, Muguruza, Álvaro Martínez, Fornos, Rodri, Bicho (Min. 56, Aarón Rey), Calderón (Min. 56, Solar), Barri, Guillermo (Min. 70, Berto), Escudero (Min. 70, Dorian) y Luis Bilbao (Min. 56, Fabio).

SESTAO RIVER: Puig, Etxeberria, Mateo (Min. 76, Corral), Gaizka Martínez, Jaso, Corbalán (Min. 84, Álvaro Gete), Jon Cabo (Min. 67, Carbonell), Garai, Leandro (Min. 76, Ibai Sanz), Guruzeta y Aranzabe (Min. 84, Ozkoidi).

Gol: 0-1: Min. 27; Garai.

Árbitro: Pastoriza Iglesias (Comité Gallego). Mostró cartulinas amarillas a Garai, Jaso y Puig, todos por el Sestao River.

Incidencias: 6271 espectadores en el Reino de León. 

El River logró la salvación en León con un sobresaliente, haciendo los deberes a los que estaba obligado dependiendo, como dependía, de sí mismo en la tensa e insufrible tarde que este sábado dio resolución definitiva a la fase regular de Primera Federación. Los jugadores de Aitor Calle no esperaron a los resultados de otros campos y obtuvieron una victoria histórica que culmina una remontada que se recordará durante mucho tiempo y que quedará como ejemplo de constancia, tenacidad, perseverancia y lucha contra las dificultades. Tantos apuros pasados, tanto sufrimiento acumulado, tantas jornadas en puestos de descenso, no quedarán, además, reflejadas en la desahogada undécima posición final que los verdinegros han conseguido con todo mérito, acumulando nada menos que 29 puntos en la segunda vuelta.

Una victoria que se recordará también por el gol que la decidió. El cañonazo de Gorka Garai desde fuera del área y que entró por toda la escuadra rubricó la labor de un grupo, el formado con el menor presupuesto de la categoría, movido por el trabajo y el compromiso y el sentimiento de pertenencia a la pequeña gran familia que es el Sestao River. La próxima temporada habrá, por lo menos, derbi en Las Llanas contra el Bilbao Athletic y, si van bien las cosas, también contra el Barakaldo.

No lo tuvo fácil el River ante una Cultural que salió decidida a apurar sus lejanas opciones de acceder al playoff de ascenso. Para conseguirlo, tenía que vencer al River y esperar una inverosímil victoria del ya descendido Teruel sobre la Ponferradina. Sin embargo, poco duró la ilusión en el Reino de León. La Ponferradina se adelantó a los nueve minutos y dejaba ya sin opciones a los leoneses, que para entonces ya se habían presentado con un centro de Calderón desde la izquierda que Guillermo, en boca de gol, no llegó a rematar por muy poco. Antes del cuarto de hora, el gol del Lugo frente al Sabadell pareció quitar presión a un River obligado a, por lo menos, igualar el resultado que obtuvieran los catalanes. Un posible penalti de Rodri sobre Leandro precedió la jugada del gol de Garai. Derechazo a la escuadra ante el que nada pudo hacer Amigo, justo antes de que el Sabadell añadiera ahora algo de tensión empatando el encuentro en Lugo. Hasta el descanso, la Cultural lo intentó por medio, cómo no, de Calderón, que intentó sorprender a Puig con un centrochut y que después estrelló una falta en la barrera.

Tras el descanso, los Culturalistas tuvieron opciones para empatar. Guillermo, con una volea a la media vuelta, lo intentó nada más volver de los vestuarios, pero el disparo salió a la izquierda de Puig. El empate del Teruel frente a la Ponfdrradina dio alas a los locales, que estuvieron muy cerca del empate en un remate de Calderón a bocajarro, pero entre Puig y Jaso evitaron el tanto leonés. A partir de entonces, el Sestao pudo cerrar el partido a la contra. Primero, tras acción de Leandro, Jon Cabo no esruvo acertado y Amigo resolvió el mano a mano. Después, tras jugada de Guruzeta, el donostiarra cedió sobre Leandro, que disparó desviado en buena posición. Casi al final, los dos goles del Lugo sobre el Sabadell casi certificaron la salvación del River, aunque los catalanes acabarían empatando de forma inútil con otros dos goles en los últimos minutos. El conjunto arlequinado fue el que descendió finalmente.