bilbao. La vigésimo quinta jornada de Liga se ha cobrado una víctima, la destitución de Pepe Mel como entrenador del Betis, cargo que hereda Juan Carlos Garrido, y animado la lucha por el título, consecuencia directa de la victoria del Athletic sobre el Barcelona, de lo cual ha sacado provecho el Atlético de Madrid, que iguala a puntos (40) con el equipo azulgrana, con quien comparte liderato, y sitúa al Real Madrid a solo tres de la cabeza clasificatoria. Habría que remontarse a la temporada 2006-07 para encontrar una situación similar, con un tercer equipo (en aquel caso el Sevilla) discutiendo la hegemonía a los dos colosos del fútbol estatal.
La noticia sobre la derrota del Barça en San Mamés ha recorrido todo el mundo futbolístico y disparado las críticas hacia el juego del equipo y la capacidad de su entrenador, el argentino Tata Martino. Se da la circunstancia de que el conjunto barcelonés no encajaba dos derrotas consecutivas desde hace nueve meses, cuando el 26 de febrero perdió en el Camp Nou con el Real Madrid (1-3) en las semifinales de la Copa, y el 2 de marzo, también frente a los merengues, pero en la competición liguera, por 2-1.
El Barça cayó derrotado el pasado martes en el Amsterdam Arena frente al Ajax (2-1), en la quinta jornada de la Liga de Campeones. El revés fue un toque de atención, aunque sin mayor trascendencia, al margen de poner fin a una racha de 21 partidos sin perder, ya que el equipo blaugrana disputó aquel encuentro sabiendo de antemano que ya estaba clasificado para los octavos de final de la Champions. Quizá por eso no puso toda la carne en el asador para combatir a un rival hipermotivado. El Barça se encontró con una presión similar en San Mamés, pero además y sobre todo, en la explicación de la derrota tuvo mucho que ver el dispositivo táctico que diseñó Ernesto Valverde y que tan bien aplicaron sus jugadores, desactivando a futbolistas clave como Xavi, Iniesta o Neymar, además de tomar la iniciativa y redoblar esfuerzos y ambición con el marcador a favor, tras el gol de Iker Muniain, dejando sin capacidad de respuesta al equipo culé. Una circunstancia prácticamente inédita en los últimos tiempos. De ahí el enorme mérito y valor que adquiere el triunfo del Athletic.
Para atizar un poco más las llamas, el lateral blaugrana Martín Montoya, titular ante el Ajax y el Athletic por la lesión de Alves, reconoció ayer que al Barça "quizá le falte un poco más de carácter e intensidad", aunque también admitió el mérito de su contrincante, que en todo momento quiso quitarle el control de la pelota, algo a lo que para nada están acostumbrados.
drama en el beticismo Pocos días después de la durísima derrota frente al eterno rival, el Sevilla, por 4-0, el empate en el Benito Villamarín ante el Rayo Vallecano ha provocado que el equipo verdiblanco vuelva a ser colista por tercera vez en su historia, con tan solo diez puntos, en la jornada décimo quinta. La consecuencia ha sido traumática y Pepe Mel se convierte en el segundo entrenador de Primera destituido, tras el despido de José Luis Mendilibar en Osasuna, el pasado 3 de septiembre.
El valenciano Juan Carlos Garrido, exentrenador del Villarreal y sin equipo tras ser destituido a su vez del Brujas belga al poco de iniciarse la temporada, tendrá la encomienda de enderezar el rumbo del farolillo rojo, condición que el Betis adquirió tras sumar únicamente dos puntos de los últimos 24 disputados.
Con este cese, el club andaluz pone el punto y final a una etapa que sin duda había sido fructífera.
Mel cogió al Betis en Segunda División, lo ascendió de categoría y lo ha llevado a competir en la Liga Europa, un mérito incuestionable teniendo en cuenta la crisis económica que atenaza al club verdiblanco.
Pero el Betis no está para romanticismos. Además de los malos resultados cuenta, y mucho, la pobre imagen ofrecida por el equipo, lo cual ha sido determinante para que la directiva que preside Miguel Guillén haya llegado a la conclusión de que el despido de Mel, antaño goleador bético tras forjarse en la cantera del Real Madrid, era quizás lo más adecuado para solventar la delicada situación del equipo, que bajó los brazos en el Sánchez Pizjuán, desencadenando aquella humillante derrota frente al Sevilla, en la jornada décimo cuarta.
En su etapa en el banquillo bético, Pepe Mel ha sido uno de los técnicos con más partidos disputados, superado solo por Lorenzo Serra Ferrer, Ferenc Szusza y Antonio Barrios.