Ángel Gurrutxaga seguirá ejerciendo como presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas/Euskal Kirol Federazioen Batasuna (UFDV/EKFB) durante el próximo ciclo, que comprende los siguientes cuatro años, después de que la Junta Electoral renovase su mandato tras ser el único candidato.

Gurrutxaga, actual presidente de la Federación Vasca de Automovilismo, contará para esta nueva etapa con el “respaldo de una dirección plural, representativa y comprometida con los principales retos del deporte federado vasco”, según apuntan desde el organismo. La Junta Directiva estará conformada por José Luis Tejedor (Gimnasia) como vicepresidente; Luis María Sautu (Baloncesto) como secretario; y Alba Bermejo (Esquí Náutico y Motonáutica) como tesorera. El equipo directivo lo completan los vocales José Luis Sarasola (Caza), Sergio Barcenilla (Balonmano), Elixabete Meabe (Hípica), José María Mitxelena (Pelota Vasca), Ignacio Rica (Rugby) y Mikel García (Atletismo).

Según explicaron desde este grupo de trabajo que liderará la EKFB en la pasada Asamblea General, las prioridades se focalizan en tres grandes pilares: “Consolidar una gestión compartida más eficiente entre federaciones, reforzar la visibilidad e identidad del deporte vasco y avanzar en su proyección internacional”. Para la consecución de estos retos, la dirección de este organismo se compromete a “mejorar y extender los servicios técnicos y administrativos que la EKFB ofrece actualmente”.

En este sentido, Gurrutxaga recuerda que estos servicios que ofrece la EKFB “suponen un ahorro real de tiempo, costes y preocupaciones” para las federaciones vascas y también “nos permiten trabajar con más eficacia, transparencia y garantías. Desde la EKFB se recuerda además que durante el ejercicio 2024 un total de 34 federaciones hicieron uso de la asesoría contable y fiscal de la EKFB, 21 de la laboral y 33 de la jurídica. 

Para mejora la visibilidad, porque como apunta Gurrutxaga “no basta con hacerlo bien: también hay que contarlo bien”, se mejorarán los canales de comunicación y se prevé la organización de exhibiciones de la Euskal Selekzioa.

La internacionalización del deporte vasco “se consolida como una línea estratégica a medio plazo”, apuntan, recordando que en el último año 21 federaciones participaron en competiciones internacionales y la EKFB gestionó solicitudes de afiliación ante organismos internacionales.

Como recalca el presidente, “la EKFB no es una oficina lejana. Es una red que escucha, que apoya y que sirve para hacer mejor nuestro trabajo, y hacerlo juntas”. “La EKFB está al servicio de todas las federaciones, como estructura de acompañamiento útil, cercana y profesional”, concluye.