Los fuegos artificiales de Aste Nagusia son uno de los espectáculos que más expectación durante las noches de fiestas con una media de 100.000 asistentes cada jornada. Este año volverán a ser protagonistas de la mano de prestigiosas pirotécnicas de éxito mundial. Siete de ellas competirán en el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, del sábado 16 al viernes 22 de agosto. La compañía alavesa Pirotecnia Valecea, por su parte, cerrará la programación pirotécnica el sábado 23 de agosto, con un espectáculo de exhibición.
Los fuegos artificiales de Aste Nagusia comenzarán a las 22.30 horas. Según ha explicado el Ayuntamiento de Bilbao, el público podrá disfrutar del alarde de profesionalidad y creatividad con el que las compañías pirotécnicas competirán para hacerse con los dos galardones que otorga el certamen: el premio del público y el premio del jurado.
Fuegos artificiales de Aste Nagusia
- Sábado 16 de agosto: PIROTECNIA CAFFERO (Países Bajos)
- Domingo 17 de agosto: PIROTECNIA PIROCENTER (Brasil)
- Lunes 18 de agosto: BEISEL PYROTECHNIK (Alemania)
- Martes 19 de agosto: KUMA FIREWORKS (Canadá)
- Miércoles 20 de agosto: PIROTECNIA ARTEFOGO (Galicia)
- Jueves 21 de agosto: FÊTES ET FEUX PRESTATIONS (Francia)
- Viernes 22 de agosto: DI MATTEO FIREWORKS (Italia)
- Sábado 23 de agosto (exhibición): PIROTECNIA VALECEA (Araba)
Mejores y peores localizaciones
La zona con la mejor visibilidad para ver los fuegos artificiales de Aste Nagusia es la margen izquierda de la ría, desde la calle Navarra hasta el paseo de Uribitarte.
Además, existen lugares con visibilidad adecuada, aunque parcialmente reducida, como son la Plaza Arriaga, algunas zonas del Arenal, la Plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo de Volantín, el Parque Etxebarria y el Paseo Uribitarte, desde el Puente Zubizuri hasta el Museo Guggenheim Bilbao.
Las zonas menos aconsejadas desde donde seguir el desarrollo de los espectáculos de fuegos artificiales, por su menor visibilidad, son los Puentes del Arenal, del Ayuntamiento y el Zubizuri, desde donde, además, existe cierta dificultad para ver los denominados fuegos de baja altura y de tierra.
Precauciones
Debido a la elevada afluencia a los espectáculos pirotécnicos, el Ayuntamiento aconseja extremar las precauciones "sobre todo en caso de acudir en compañía de menores o de personas con problemas de movilidad" y recomienda " tener localizada la vía de escape más próxima, por si resultase imprescindible tener que evacuar" el Puente del Ayuntamiento, el Puente Zubizuri y el tramo del Puente del Arenal comprendido entre la calle Ripa y el Muelle del Arenal.