Es verano y las vacaciones nos dan ese empujón, a veces necesario, para salir de nuestra zona de confort y visitar lugares que nos rodean. Esta semana, Silvia Intxaurrondo ha mostrado en su Instagram oficial una imagen que desvela que la periodista ha aprovechado sus vacaciones para acercarse hasta Las Cuevas de Pozalagua (Karrantza). Intxaurrondo ha desvelado la foto y la ha acompañado de un pie de foto que recita lo siguiente: "Las cuevas de Pozalagua, un lugar mágico".
La cueva
La Cueva de Pozalagua es una cueva natural que se descubrió por accidente tras una voladura en una cantera en 1957. Destaca por albergar una de las mayores concentraciones del mundo de estalactitas excéntricas, formaciones que crecen en todas direcciones desafiando la gravedad. Con una única sala de más de 100 metros de largo, su interior también ofrece coladas, estalagmitas y un pequeño lago intermitente. Forma parte del Parque Natural de Armañón y está adaptada para visitas con pasarelas y guías que explican su geología y su vínculo con la minería. Además, en ella viven especies endémicas y está próxima a la Torca del Carlista, una de las simas más grandes de Europa. Fue elegida “Mejor Rincón” por la Guía Repsol en 2013 y es uno de los destinos geoturísticos más destacados de Euskadi, ideal para amantes de la naturaleza y el patrimonio subterráneo.
Un momento especial
Intxaurrondo acaba de sacar su primer libro. Y como no podía ser de otra manera, se encuentra inmersa en un proceso de promoción del mismo. La mencionada es una novela con fuerte carga social que explora las historias de mujeres silenciadas por estructuras de poder, violencia o prejuicios.
Lejos del formato periodístico que domina su carrera, Intxaurrondo se adentra en la ficción con una narrativa sobria que recoge situaciones reales, muchas inspiradas en testimonios recogidos a lo largo de sus años como reportera. La novela da protagonismo a mujeres que viven situaciones invisibilizadas o ignoradas, ya sea en entornos rurales, en contextos de violencia o atravesadas por procesos migratorios.
Una carrera de peso
Nacida en Barakaldo en 1979, Silvia es una periodista reconocida por su estilo directo. Licenciada en Periodismo y Filología Árabe por la Universidad de Navarra, ha trabajado en medios como la SER, Cuatro, CNN+, ETB y Telemadrid. Desde 2021 presenta el programa matinal "La Hora de La 1" en TVE, donde se ha consolidado como una de las entrevistadoras políticas más importantes del panorama. Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Ondas 2023.
Parece que, en medio de una temporada en la que Intxaurrondo se encuentra promocionando su nueva novela en redes sociales y pocos días después de su firma de libros en la Feria Del Libro de Madrid, la periodista también ha tenido tiempo para visitar una de las atracciones turísticas más importantes de Karrantza.