EL campo de Lasesarre está de celebración. Se cumplen diez años desde el primer partido celebrado sobre un césped que a lo largo de su corta historia ha vivido emocionantes victorias y amargas derrotas. Hay que remontarse al 30 de septiembre de 2003 para recordar el primer partido no oficial en un campo que actualmente ha servido como ejemplo arquitectónico para expertos de instalaciones deportivas inglesas, en especial a arquitectos de Cambridge. El Barakaldo estrenó el campo en un amistoso ante el Athletic. firmando una derrota por 2-3. Pero el día clave de su inauguración oficial fue en un encuentro de Copa, jugado el 8 de octubre de 2003, en el que el equipo de casa cayó por la mínima ante el Racing.

Este nuevo Lasesarre, que se estrenó bajo el mandato de Roberto Gijón como máximo dirigente de la entidad de Ezkerraldea, sustituyó al viejo en el que los gritos de los aficionados se acoplaban con el olor y el humo de Altos Hornos de Vizcaya. Socios y equipos rivales recuerdan el antiguo campo "como una olla a presión por la cercanía del público a los jugadores". Lugar donde vivió una temporada de ilusión en la campaña 1997-98 cuando el Barakaldo finalizó cuarto en la Liga de Segunda División y se quedó a a las puertas del ascenso a Primera. Tras esta época gloriosa, llegaron tiempos más duros, en los que el equipo aurinegro ha militado en Segunda B y Tercera, pero siempre con el ascenso como aspiración.

El campo fue construido por el arquitecto Eduardo Arroyo, que creó un espacio deportivo para casi 8.000 aficionados con una superficie de juego de 105 x 68 metros. Una estructura de hierba natural que cuenta con la aprobación de la UEFA para celebrar, si así se da el caso, competiciones europeas, algo que aún no se ha producido en Barakaldo. Además, el campo fue reconocido con el primer premio de la Expo de Japón y cuenta con una maqueta en el famoso Museo de Arte Moderno de Nueva York, el famoso MOMA.

Con motivo del aniversario, el club ha comunicado que realizará una serie de actos este sábado antes y durante el encuentro que los aurinegros disputarán ante la Peña Sport, a las 17.00 horas. Alberto Romero, presidente del Barakaldo, expresa que intentarán que "dos representantes del equipo de estas diez temporadas estén presentes en el encuentro". Además confirmó que "las entradas tendrán un precio popular de 5 euros, mientras que los niños de hasta 14 años podrán entrar gratis".

A nivel personal, Romero, que cogió las riendas del club hace casi tres años, recuerda con especial cariño esa primera temporada en la que "se demostró que el equipo, a pesar de lo sucedido anteriormente, estaba vivo". Desde su llegada al club del que ha sido aficionado, socio y presidente, el Barakaldo ha subido como la espuma, firmando unos números inmejorables y manteniéndose invicto en Segunda B, aunque al presidente le queda aún un sueño por cumplir: "Ver Lasesarre lleno, algo que aún no hemos visto y el encuentro del sábado sería una buena opción".

momento dulce Precisamente, el Barakaldo puede poner la guinda a la efeméride de su feudo con una victoria sobre la Peña Sport, vicecolista con solo tres puntos en su casillero, duelo que llega en un momento dulce de los de Iñaki Zurimendi, asentados en puestos de play-off con un punto menos que el Bilbao Athletic, líder del grupo.

Romero espera una gran entrada en el décimo aniversario de Lasesarre, ya que confía en que la afición se suba a la ola deportiva del equipo aurinegro, el único conjunto, junto a Fuenlabrada y Leganés, invicto en las seis jornadas disputadas, además de compartir con el filial rojiblanco de Cuco Ziganda la condición de máximo goleador, con doce tantos, lo que delata la pegada de los fabriles, en la que destaca la inspiración de Jon Etxaniz y Jon Orbegozo, con tres dianas cada uno.