Ante la detección en las últimas semanas de 17 focos de dermatosis nodular contagiosa en Catalunya, Cantabria, Asturias, Nafarroa y Euskadi han adoptado medidas para evitar que la enfermedad llegue hasta sus territorios. En este contexto, la Diputación Foral de Bizkaia considera prudente aplicar una suspensión preventiva que, inicialmente, tendrá una duración hasta el 30 de noviembre y podrá prorrogarse en función de la evolución de la enfermedad.
Para determinar los pasos a seguir y con el fin de coordinar las acciones y resolver dudas del sector, este viernes se ha celebrado una reunión informativa convocada por la Diputación con las asociaciones ganaderas, los sindicatos agrarios ENBA y EHNE, el Centro de Gestión LORRA y los veterinarios de explotación.
La medida afecta a todas las ferias, concursos, certámenes y pruebas de herri kirolak con participación de animales, entre ellas eventos como el Campeonato de Euskadi de la raza Limousin de Zamudio y la Feria Ganadera Local de La Arboleda, que tendrán que aplazarse hasta nuevo aviso. Asimismo, se han adoptado medidas de control de los movimientos de ganado reforzando la vigilancia de movimientos y desinfección de transportes de animales.
El jefe del servicio de ganadería de la Diputación Foral de Bizkaia, Iñaki Arrazola, explicó ayer que “estas medidas preventivas buscan proteger la salud del ganado y frenar la expansión de la dermatosis nodular contagiosa. Una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino, pero que no supone ningún riesgo para la salud humana ni para el consumo de carne o productor de origen animal”. Arrazola también quiso hacer “un llamamiento a la calma y a la colaboración del sector, recordando que las medidas se irán adaptando conforme evolucione la situación y siempre con el objetivo de salvaguardar la cabaña ganadera vizcaina”.
¿Qué es la dermatosis nodular?
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. Se transmite principalmente por la picadura de insectos y produce nódulos en la piel, fiebre y bajada de producción. “El mosquiro es un mero transmisor de la enfermedad. Sabemos que al día puede recorrer alrededor de dos kilómetros, por lo que podemos tener más o menos un control”, explica Carlos Ibarrondo, ganadero de vacuno.
Aunque la dermatosis nodular contagiosa no representa ningún riesgo para la salud humana ni afecta al consumo de productos de origen animal, José Antonio Uriarte, ganadero de Zamudio, considera que la situación sí repercutirá de manera negativa al consumidor. “Se va a encarecer muchísimo el precio de los productos. Yo he vendido terneros al doble de precio que el año anterior. Lo normal era que subiese la tabla de la carnicería, pero a nosotros no nos subía tanto, no iba en la misma proporción. Pero ahora, como hay tanta demanda y hay poca oferta, subirán muchísimo los precios. En Picos de Europa hay 80.000 vacas menos de un año para otro”, sentencia.