RAYO VALLECANO: Rubén Martínez; Tito (Min. 16: Arbilla), Jordi Figueras, Gálvez, Casado; Trashorras (Min. 61: Delibasic), Javi Fuego; Lass (Min. 16: José Carlos), 'Chori' Domínguez, Piti; y Leo.

REAL SOCIEDAD: Bravo; Carlos Martínez, Iñigo, Mikel González, De la Bella; Bergara, Illarramendi (Min. 74: Elustondo); Vela (Min. 76: Chori Castro), Xabi Prieto (Min. 82: Ifran), Griezmann; y Agirretxe.

Goles: 0-1: Min. 5; Agirretxe. 0-2: Min. 14; Agirretxe.

Árbitro: Álvarez Izquierdo (c. catalán). Amonestó a Jordi Figueras, Piti y Javi Fuego, del Rayo; y a Carlos Vela, Illarramendi y Chori Castro, de la Real.

Incidencias: Estadio de Vallecas, unos 12.000 espectadores. Vicente Del Bosque, seleccionador español, estuvo en la grada.

madrid. Un doblete de Imanol Agirretxe en los primeros quince minutos de partido dio a la Real Sociedad una cómoda victoria a domicilio frente al Rayo Vallecano, que le permite seguir en la cuarta posición que da acceso a Liga de Campeones y descuelga al cuadro madrileño de su sueño por Europa.

El conjunto donostiarra, que solo había ganado dos veces en su historia en Vallecas, salió decidido a mejorar esa estadística llevándose una victoria y a los cinco minutos, ya dominaba el marcador con un tanto de Agirretxe, quién remató dentro del área un centro desde la izquierda de Alberto De la Bella.

Al Rayo le costó mucho encajar en el ritmo del partido porque se le vio incómodo sin el control del balón y tanto Roberto Trashorras como el argentino Chori Domínguez, habitualmente dos jugadores de construcción, estaban participando poco, aspecto que mermó mucho el juego de su equipo.

La Real Sociedad, a los catorce minutos, volvió a demostrar por qué es el tercer equipo más goleador del campeonato, después de que Agirretxe anotara el segundo tanto de su equipo al empujar un balón centrado de nuevo desde la izquierda, ésta vez por Xabi Prieto.

El técnico del Rayo, Paco Jémez, vio claramente que la banda derecha de su equipo no funcionaba, que estaba dando demasiadas facilidades al conjunto donostiarra, y a los 16 minutos, realizó los dos primeros cambios del partido, retirando a Tito y Lass, lateral y extremo derecho, respectivamente, dando entrada a Anaitz Arbilla y José Carlos en su lugar.

Con los dos cambios, el juego del Rayo mejoró un poco, aunque los acercamientos a la meta rival solo llegaron en acciones aisladas a sendos disparos lejanos de Chori Domínguez y Piti que apenas pusieron en apuros a Claudio Bravo.

Xabi Prieto, con un remate de cabeza dentro del área que despejó a córner Rubén Martínez, pudo ampliar la diferencia de los donostiarras al filo del descanso.

En la segunda mitad, el Rayo buscó la remontada con más intención que acierto y en el minuto 58 pudo recortar distancias con un disparo del brasileño Leo Baptistao que, tras tocar en Mikel González, atrapó bien el chileno Claudio Bravo.

Con el marcador a favor y dominando el ritmo del encuentro, la Real Sociedad se limitó a dejar la iniciativa a su rival y esperar un fallo fruto de sus urgencias para salir en jugadas a la contra aprovechando la velocidad del mexicano Carlos Vela, que pudo marcar el tercero con un disparo a los 67 minutos que repelió Rubén.

La entrada del delantero montenegrino Delibasic en las filas del Rayo no supuso el revulsivo esperado para el ataque rayista.