Actuar desde este mismo instante para lograr un futuro más sostenible. Del residuo generado nace una economía y una ventana de oportunidad para transformar la forma de consumo y fabricación de la sociedad. Para profundizar en la materia, DEIA ha organizado un encuentro que se celebra este lunes a las 10.00 horas en el edificio inaugurado recientemente en el Parque Tecnológico de Euskadi, Waste Lab Bizkaia.

Será un encuentro especial que reunirá a todas las empresas del sector para poder generar un espacio de reflexión sobre una materia que es de gran importancia para el conjunto de la sociedad.

Waste Lab BIzkaia es un centro neurálgico que nació el 26 de noviembre de este año con el objetivo de convertirse en referente Se trata de un centro pionero que promueve la investigación aplicada, la sensibilización ciudadana, entre otros factores.

En este aspecto, la Diputación refuerza el compromiso con la sostenibilidad a la vez que lidera una apuesta estratégica enfocada en la innovación y la colaboración. Waste Lab Bizkaia es mucho más que un edificio.

Es un punto de encuentro diseñado para que todas y todos, desde profesionales y gestores de residuos, hasta estudiantes, investigadoras e investigadores, y ciudadanía, tengan su espacio.

Un lugar en el que las entidades locales puedan, igualmente, presentar y debatir sus propias iniciativas. En el lugar se comparten experiencias, se generan nuevas ideas y se construyen proyectos que tienen como objetivo común la reducción de residuos y una gestión más eficiente y responsable de aquellos cuya generación no se pueda evitar.

En esta dirección, el centro nace con el objetivo de conseguir que Bizkaia reduzca en un 15% la generación de residuos en comparación con 2010. Así, entre sus objetivos específicos también destaca el incremento de la tasa de reciclaje y reutilización al 76%, dato que se encuentra por encima del objetivo marcado por Europa.

No obstante, con menos de un mes en funcionamiento, surgen dudas e incluso cierta incertidumbre sobre cuál es la dirección a seguir para conseguir una gestión más sostenible. ¿Cuáles son los retos del futuro en el sector?

Para dar respuesta a las múltiples cuestiones que surgen, DEIA ha preparado un encuentro en el que se reunirán cinco protagonistas del sector. La cita tiene lugar este lunes a las 10.00 horas en Waste Lab Bizkaia, situado en el Parque Tecnológico de Euskadi -Astondo Bidea 602, Derio-. Con el objetivo de dar respuesta a las incógnitas generadas al respecto, cinco representantes del sector se unirán a la mesa redonda.

Participantes

Los participantes son: Alex Pelaez, director general de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia; Olga Martín, directora de Aclima, Clúster de empresas de Medio Ambiente de Euskadi; Iagoba Manzano, director de Desarrollo de Negocio del Grupo Contenor; Eduardo Alzola, director del Área de Investigación y Tratamiento de Suelos en Afesa Medio Ambiente y Eladio Orive, director de Delegación Bizkaia-Araba-Cantabria en la empresa FCC Medio Ambiente.

Los cinco protagonistas de la jornada han avanzado una serie de ideas -expectativas, colaboración, transmitir la labor e interacción- que desarrollarán y debatirán en profundidad en el encuentro que se celebra este lunes a las 10.00 horas en Waste Lab Bizkaia.