This browser does not support the video element.
"¿Cómo hacer que las personas mejoren su salud de una forma más activa?
Jon Irazusta, catedrático de Fisiología de la UPV/EHU, afirma que la prevención activa en salud es fundamental para que las personas se sientan mejor
En la primera mesa del III Foro de Sanidad organizado por Grupo Noticias "Salud Integral: Promoviendo el Bienestar", tres especialistas compartieron cómo alcanzar el bienestar total. El debate giró hacia la transición de un enfoque sanitario curativo a uno mucho más preventivo por parte del sistema y de los pacientes. Jon Irazusta,catedrático de Fisiología de la UPV/EHU, elogió los avances en cribados y pruebas diagnósticas que se realizan cada año desde Osakidetza para intentar detectar de forma precoz posibles enfermedades.
Sin embargo, el experto quiso hacer hincapié en queel éxito de la prevención radica en fomentar hábitos saludables. "Hay otra prevención más activa. ¿Cómo hacer que las personas adquieran unos hábitos que mejoren su salud física y psicológica?" Irazusta explicó que a veces nos olvidamos que esos hábitos pueden llegar a mejorar la función de muchas personas y puso como ejemplo que el simple acto de levantarse de una silla ya que "hay personas que esto no lo pueden hacer".
Hábitos saludables, educación sanitaria y el paciente en el centro
El uso de la tecnología como puente para humanizar los tratamientos sanitarios
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos León XIV llama a evangelizar donde se "ridiculiza" la fe y se priorizan "dinero y poder"
-
Vídeos Vivienda adaptará el Decreto de Habitabilidad para fomentar la conversión de locales comerciales en viviendas
-
Athletic La afición del Athletic anima al equipo tras caer en Old Trafford
-
Athletic La afición del Athletic ruge con la salida de los jugadores a Old Trafford