BBVA ya ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización para modificar la opa sobre Sabadell y mejorar así el precio de la oferta, según ha informado en un comunicado.

A primera hora de este mismo lunes el banco informaba de su intención de mejorar el precio de la opa a Sabadell un 10 %. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la opa y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

En su anuncio, BBVA especifica que la contraprestación ha pasado a ser del 100 % en acciones, por lo que, con carácter general, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en el Estado si la aceptación supera el 50 % de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en este caso.

Con esta nueva oferta y siguiendo las cotizaciones de las dos entidades, que retrocedían un 4,1 % en el caso de Sabadell y un 2,8 % en el de BBVA, la prima de la opa se situaría en el 3,0 %. Sin embargo, esta mejora no será efectiva hasta que no la apruebe la CNMV.

Suspensión del plazo de aceptación

Tras recibir la solicitud, el supervisor ha anunciado la suspensión del cómputo del plazo de aceptación de la opa, que se extendía inicialmente desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre, ambos incluidos. Una vez resuelva la solicitud de BBVA, se informará del nuevo plazo de aceptación.

Por su parte, el propio banco informaba esta mañana de que, una vez se apruebe el cambio, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos.

En su solicitud a la CNMV, BBVA ha incluido, entre otros documentos, un ejemplar debidamente suscrito del suplemento al folleto explicativo de la opa; la documentación acreditativa de los acuerdos de BBVA en relación la modificación de la oferta, y una copia de un informe de Deloitte, como experto independiente, para acreditar la mejora de la contraprestación.