Las ventas del sector servicios y la industria repuntan en Euskadi
La economía vasca muestra un mejor desempeño que la media nacional en julio, con avances destacados en facturación y empleo
El sector servicios de Euskadi aumentó su facturación un 8,1% el pasado mes de julio respecto al mismo periodo del año anterior, 3,4 puntos más que la media nacional, que fue del 4,7%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en julio con Canarias (+8,70%), Extremadura (+8,50%) y Baleares (+8,30%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Galicia (3,10%), Comunitat Valenciana (3,20%) y Cataluña (3,20%). En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 6,4% en la Comunidad Autónoma Vasca, 1,9 puntos más que la media nacional (4,5%).
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,3% en la Comunidad Autónoma Vasca respecto al mismo mes del año anterior, mientras que registró un descenso del 0,1% en comparación con el mes anterior. En lo que va del año, acumula un crecimiento del 0,7%.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades con Baleares registrando el mejor dato, un 3,38% más, y Andalucía el peor, con una subida del 0,06%.
Industria
La cifra de negocios de la industria creció en Euskadi un 4,3% en julio respecto al mismo periodo del año anterior, 2,4 puntos más que la media nacional, que fue del 1,9%, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid (+11,3%), Canarias (+7,6%) y Galicia (+6,9%) fueron las que registraron mayores incrementos en la cifra de negocios en julio, mientras que en el lado contrario se sitúan Asturias, Baleares y Castilla y León con las caídas más grandes de un 16,9%, 8% y un 3,1%, respectivamente. En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha descendido un 1,7% en el País Vasco, 2,1 puntos de diferencia con la media nacional (0,4%).
Temas
Más en Economía
-
Ignacio Sánchez Galán participará en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
-
Retienen 200.000 paquetes de Shein en Francia por el escándalo de las muñecas sexuales
-
El Gobierno vasco destinará 1,5 millones al sector ante la implantación de la tasa turística
-
El Gobierno vasco destinará 267 millones en 2026 para impulsar la rentabilidad y sostenibilidad del sector primario