La incertidumbre es una mala compañera de viaje para la actividad industrial, pero las empresas de Bizkaia se apoyan en los datos para mantener cierto optimismo sobre la evolución de los próximos meses. Según la última encuesta de coyuntura de la Cámara de Comercio de Bilbao, la mitad de las compañías industriales del territorio ha mantenido su nivel de inversiones en lo que va de año y dos de cada tres esperan que sus ventas crezcan o se mantengan estables este año.

El PIB de Bizkaia está creciendo a un ritmo "moderado, pero interesante en este escenario", marcado por las amenazas de aranceles por parte de la Administración Trump y las conflictos bélicos a las puertas de Europa, ha asegurado José Ignacio Zudaire en la presentación del sondeo. El empleo "está funcionando bien" y las carteras de pedidos son "adecuadas" para el 60% de las empresas e incluso es "excesiva" para un 7%.

Falta de personal cualificado

"La situación es buena, no exenta de incertidumbre, pero hay que ser optimistas y positivos. No podemos decir que el panorama va mal con los datos que tenemos", ha subrayado Zudaire.

Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio, que ha comparecido junto a su secretario general, Mikel Arieta-auraunabeña, ha destacado que la falta de personal cualificado está ganando peso entre las principales preocupaciones de los empresarios y ha pedido mayor presencia de la mujer en los estudios de la rama industrial de FP.

Según ha indicado, la escasa presencia de ellas en las actividades manufactureras (el 22% del total del empleo) explica en gran medida la brecha salarial. Por ello, ha añadido que hay que "romper estereotipos para evitar el freno cultural" a la presencia femenina en las fábricas.