Otra temporada pesquera que se sitúa en aguas de riesgo para las expectativas de los arrantzales. El conjunto de la flota pesquera del Cantábrico –cerco, arrastre y anzuelo– dispone este año de una exigua cuota de 21.718 toneladas de verdel. Se trata de una especie de especial relevancia para la flota artesanal de Bizkaia y Gipuzkoa que faena mediante el empleo de líneas de anzuelo. Y es que estos pesqueros sustentan su economía en sólo dos campañas: el verdel y el atún blanco-bonito del norte.
Cuando históricamente esta flota ha tenido que regular la pesquería de verdel estableciendo cupos diarios ante la abundancia del recurso, durante los últimos años no han podido capturar su cuota.
“Cada año llega menos verdel a nuestras aguas”, se lamentan constantemente los arrantzales vascos quienes no pueden evitar recordar lo acontecido con la anchoa en los primeros años del siglo XXI cuando en 2005 se suspendió la pesquería ante un alarmante descenso de la biomasa que ponía en riesgo su supervivencia.
Tras cinco años de suspensión total de la presión pesquera, la anchoa comenzó a recuperarse hasta alcanzar niveles muy saludables como los que presenta en la actualidad, garantizando una costera de buen nivel pese a un inicio complejo por los bajos precios en las lonjas.
En este sentido, la campaña de este año de caballa no ha podido comenzar de manera más negativa. Los buques de la flota de anzuelo salen diariamente con la esperanza de pescar verdel pero retornan a puerto con apenas unas cajas. Tres cuartos de lo mismo sucede con la flota de cerco que ante la ausencia de cardúmenes de verdel en las aguas costeras de Euskadi se desplazó hasta Asturias donde se produjeron algunas capturas.
La incógnita está abierta y los arrantzales salen cada día al mar con incertidumbre. En 2024 las cofradías vascas subastaron 8.461 toneladas de verdel y estornino, cantidad que representa un decremento superior al 29% con respecto al año anterior. Por otra parte, el valor en primera venta superó los 10,8 millones de euros, un 13,4% menos que en 2023.