El precio de la vivienda sube más en Euskadi que la media estatal en el segundo trimestre
El coste de los inmuebles se encareció un 8,5 % en Euskadi entre abril y junio frente al 7,8 de media en el Estado
El precio de la vivienda creció un 8,5 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2024 en relación con el mismo periodo de año anterior, un aumento que está por encima del 7,8 % de la media estatal. En comparación con el trimestre anterior, el primero de 2024, los precios de la vivienda subieron un 3,5 % en Euskadi, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relacionadas
El precio de las viviendas nuevas se encareció un 15,2 %, mientras que el de las usadas lo hizo un 7 %, en comparación con el segundo trimestre de 2023.
Si se compara con el primer trimestre de 2024, los precios crecieron un 3,5 % en el caso de los inmuebles nuevos y también un 3,5 % en los de segunda mano.
Los precios de la vivienda presentaron tasas anuales positivas en todas las comunidades en el segundo trimestre.
Las mayores subidas de precios se produjeron en Navarra (10,3 %); Aragón (9,9 %) y Andalucía (9,5 %).
El precio de la vivienda avanza imparable: acentúa su subida al 7,8% y la nueva se encarece más del 11%
Por encima de la media también figuró, además de Euskadi, la ciudad autónoma de Ceuta (9,5 %), Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja (8,6 %, en todas ellas), así como Canarias (8,5 %).
Por el contrario, los menores avances se dieron en Castilla-La Mancha (5,3 %), Islas Baleares y Extremadura (6,2 % en ambas).
Temas
Más en Economía
-
El Supremo obliga a los bancos a devolver el dinero robado en los casos de 'phishing' si no pueden probar la negligencia del cliente
-
El PNV se desentiende de la OPA al Sabadell: el BBVA no es "realmente vasco"
-
El Gobierno vasco mantiene el crecimiento de la economía en un 2,1 % pese a los aranceles
-
La actividad industrial en Euskadi cae un 4,4% en marzo