PSOE y Sumar se apoyan en Vox para rechazar la activación de los PERTE regionales de los fondos europeos
El PNV, impulsor de la iniciativa, alerta del "riesgo evidente de que se queden fondos sin ejecutar si la fórmula de gobernanza no varía"
El PSOE y Sumar se han opuesto con sus votos, junto a los de Vox y PP, a laactivación de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) regionales. El pleno del Congreso ha votado en contra este jueves de la iniciativa del Grupo Vasco, lo que pone en "riesgo evidente de que se queden fondos sin ejecutar si la fórmula de gobernanza no varía", advierten desde la formación jeltzale, que insiste en que se pongan en marcha las capacidades de gestión de las comunidades autónomas.
Durante el debate del pasado martes, la diputada Idoia Sagastizabal alertó del “atasco” que sufren los fondos europeos. "Según el Gobierno Vasco, solamente el 35% de los PERTE ha sido adjudicado", se lamentó Sagastizabal. Con el objetivo de dar una solución a esta situación, explicó que el PNV plantea que las comunidades gestionen los PERTE para que "lleguen de una vez por todas al tejido productivo".
Azpiazu traslada al Gobierno español la necesidad de activar la gestión regional de fondos europeos
"Apoyar esta iniciativa significa respaldar con hechos eso que llamamos cogobernanza. La cogobernanza se practica y, señorías del PSOE y de Sumar, tienen la posibilidad de demostrarlo", expuso la diputada jeltzale. "Su inmovilismo puede suponer un enorme fracaso colectivo de enormes consecuencias", zanjó la diputada.
Este rechazo a la propuesta del PNV supone impedir que cada autonomía pueda gestionar aquel porcentaje que se corresponde con el peso del valor añadido bruto de su industria respecto al total del Estado, según los datos del INE.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización