1.750 trabajadores vascos recibieron prestaciones del Fogasa hasta septiembre por valor de 17,7 millones
Algo más de 12 millones correspondieron a indemnizaciones y 5,6 millones a salarios
Un total de 1.750 trabajadores vascos recibieron en los nueve primeros meses del año prestaciones por valor de 17,7 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de la cantidad aportada en el periodo entre enero y septiembre, un total de 5,6 millones de euros fueron pagos de salarios y 12,1 millones de euros por indemnizaciones.
En Euskadi, el Fogasa tuvo que atender en esos meses a trabajadores de 501 empresas. Los afectados fueron 1.091 hombres (que percibieron 11,5 millones de euros) y 644 mujeres (que recibieron 6,1 millones de euros).
En el conjunto del Estado, el Fogasa asistió económicamente a 40.670 trabajadores, por lo que tuvo que hacer frente a un desembolso de 345,5 millones de euros. Este organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA