El coste laboral en Euskadi alcanzó los 39.624 euros por año y trabajador en 2022, la segunda más alta del Estado
A pesar de estar en los puestos de cabeza, el coste salarial en Euskadi creció por debajo de la media estatal el año pasado
El coste laboral en Euskadi alcanzó el año pasado los 39.624 euros por trabajador y año, la segunda cifra más alta de todas las comunidades autónomas solo por detrás de Madrid (40.131 euros).
Relacionadas
Euskadi registra su tasa de paro más baja desde 2008
A pesar de ello los costes laborales en Euskadi apenas subieron el año pasado un 2,5 %, por debajo de la media estatal del 4,1 %. Solo Murcia (+1,2 %) tuvo un menor crecimiento de los costes laborales, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por comunidades autónomas los costes laborales más elevados en 2022 se dieron además de en Madrid y en Euskadi, en Catalunya (36.739 euros) y Navarra (36.617). En el lado contrario se situaron Extremadura (27.430 euros), Canarias (28.722) y Murcia (29.961).
Los mayores incrementos de estos costes se dieron en Canarias (+10,8 %), Illes Balears (+9,3 %) y La Rioja (+5,3 %). El menor encarecimiento se dio, además de en Murcia y el País Vasco, en Asturias (+2,6 %) y Galicia (+3,1).
El coste laboral incluye el coste salarial -donde entran salario base, complementos, horas extraordinarias y otros pagos- y otros costes, que incluyen fundamentalmente las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social.
Temas
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone