La 'hucha de las pensiones' cerrará 2023 con 5.347 millones
Se trata de su nivel más alto desde noviembre de 2018 - Las dotaciones por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) entre enero y abril ascienden a 710 millones de euros
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social terminará 2023 con un valor de 5.347 millones, que supone su nivel más elevado desde noviembre de 2018, gracias a los ingresos del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y a los excedentes de las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
Así se desprende de las estimaciones realizadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Informe remitido a las Cortes Generales sobre el Fondo de Reserva correspondiente a 2022, año en el que el valor del fondo a 31 de diciembre era de 2.141 millones de euros.
Según explica el Departamento que encabeza José Luis Escrivá, desde esa fecha el fondo ha recibido dotaciones por un valor de 710 millones de euros por cotizaciones sociales provenientes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) por el periodo enero-abril de 2023. La última dotación procedente de los excedentes de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social fue en el año 2010.
Con las dotaciones correspondientes a las cotizaciones del MEI ingresadas en los cuatro primeros meses del año, junto con los rendimientos obtenidos hasta la fecha, la conocida como 'hucha de las pensiones' alcanza los 2.859 millones de euros.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que nació en el seno del diálogo social para la reforma de las pensiones, está operativo desde enero de 2023. Se nutre de la aportación de 0,6 puntos porcentuales de la cotización por contingencias comunes, repartido entre la empresa y el trabajador con la misma distribución que en las cotizaciones sociales. A partir de 2024, crecerá una décima cada año hasta alcanzar 1,2 puntos porcentuales en 2029 con el objetivo de reforzar los ingresos del sistema.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA