El Banco Mundial corrige a la baja del crecimiento mundial
La variante ómicron pone en jaque a la economía a nivel global a pesar de la mejora de las expectativas
En sus previsiones para la evolución de la economía mundial en los próximos dos años, publicadas ayer martes, el BM consideró que la demanda de los consumidores acumulada durante la pandemia “se disipará” en paralelo a los apoyos fiscales y monetarios a los que varias economías recurrieron en 2020 y 2021, lo que contribuirá a la reducción en el ritmo de crecimiento.
“Tras una fuerte recuperación en 2021, la economía global está entrando en una desaceleración pronunciada en medio de amenazas como las variantes del covid-19 y una subida de la inflación, la deuda y las desigualdades en ingresos que pueden poner en peligro la recuperación en las economías en desarrollo”, indicó el Banco Mundial en un comunicado. La pandemia seguirá siendo en el futuro más cercano un elemento que altere la actividad ómicron”, según el organismo.
Más en Economía
-
Las pymes vascas aún necesitan mejorar su transformación digital
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
Euskadi representará a las comunidades autónomas del litoral en materia de pesca ante la UE
-
Euskadi alcanza los 101.580 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, tras sumar 1.330 en junio