IMQ asume como propia la propuesta de Adeslas y convoca junta el 30 de junio
El consejo estima que la oferta de Ademi no ha sido formalmente presentada
La batalla final por el control del Igualatorio Médico Quirúrgico ya tiene fecha. El próximo 30 de junio. El consejo de administración de IMQ ha convocado la junta general de accionistas para ese día y la estrella del orden del día es la aprobación de una fórmula que permita la venta de acciones de la compañía a precio de mercado.
La dirección de la compañía ha hecho suya la propuesta de Adelas SegurCaixa, la aseguradora de Mutua Madrileña y CaixaBank. De hecho, no solo considera que es el único planteamiento viable, además no entra a valorar la oferta de la Asociación en Defensa del Modelo del Igualatorio, Ademi, porque no ha sido formalmente presentada.
Lo cierto es que los socios de IMQ decidirán en la junta por una opción o por otra. La de Adeslas fija en 255.000 euros el precio por paquete accioniarial -1.000 participaciones-, mientras que Ademi plantea 260.000 euros. Los accionistas que quieren mantener el actual modelo de gestión y el control por parte de los médicos, unidos bajo la marca Ademi, recordaron ayer que el consejo se comprometió en octubre, en la última junta, a presentar a los socios una propuesta para la liberalización de las acciones.
Consideran por tanto que es la dirección la que debe plantear alternativas en la junta para que los accionistas elijan. Tal y como se ha planteado finalmente la junta, con el consejo llevando bajo el brazo el plan de Adeslas y con Ademi acudiendo con una propuesta propia, está garantizado el choque entre las dos sensibilidades y la que tenga mayor respaldo de los accionistas terminará controlando también el consejo.
Temas
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia