Belandia: "El anuncio de Tubacex nos pone las orejas tiesas"
El director de Lanbide, Borja Belandia, augura que se tardará en recuperar el empleo perdido
Borja Belandia ha afirmado que a pesar de que se ha ralentizado la incorporación de personas al desempleo, la actividad económica todavía no ha vuelto a ritmos anteriores a la pandemia. Entrevistado en Euskadi Hoy de Onda Vasca, el director de Lanbide ha dicho que la preocupación ante los rebrotes está haciendo que "la actividad económica se resienta".
Belandia cree que la situación de Tubacex puede ser un avance de los que va a ocurrir en otras empresas. "Tubacex es un ejemplo de que la situación mundial que deja la pandemia afecta a la actividad económica. Habrá que ver qué medidas se toman y si se recurre a jubilaciones o bajas incentivadas porque afectará a las cifras de desempleo. No es bueno que empresas importantes vascas tengan que recurrir a estas figuras. Hace que se nos pongan las orejas aún más tiesas de cara a lo que nos viene".Hace que se nos pongan las orejas aún más tiesas de cara a lo que nos viene
El director de Lanbide ha afirmado que se debe conformar un gobierno cuanto antes para tomar medidas de choque puesto que considera que no se va a producir una recuperación económica en forma de V. Belandia ha augurado que la recuperación del empleo tardará en llegar. "Nadie va a contratar hasta que la situación económica esté estabilizada".
Por último, el director de Lanbide ha dicho que, a pesar de que 103.000 trabajadores vascos han abandonado los Ertes en junio, la situación puede revertirse puesto que los rebrotes pueden afectar a sectores como el hostelero o el turístico.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco avanza un mayor apoyo a Finkatuz en sectores estratégicos
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros