CAF logra un contrato de 258 millones de Renfe
Incluye el suministro de 31 nuevos trenes de vía estrecha y seis de cercanías, así como el mantenimiento preciso
- La compañía vasca CAF ha conseguido un nuevo e importante contrato, en este caso del operador ferroviario público español Renfe, para el suministro de 31 nuevos trenes de vía estrecha y seis de Cercanías, además del posterior mantenimiento de parte de los vehículos, por un importe total de 258 millones de euros.
CAF, -que cerró el último ejercicio con la mayor cartera de pedidos de su historia, 9.466 millones de euros-, ha logrado el primer contrato de renovación de flota de Renfe en la que va a ser la primera compra de nuevos trenes de la operadora ferroviaria en más de tres años, desde que a finales de 2016 otorgó el pedido de sus nuevos trenes AVE a Talgo.
El contrato de CAF, adjudicado en la reunión del consejo de administración de Renfe de ayer, se enmarca en el plan de renovación de la flota que el operador mantiene a pesar de la crisis derivada del covid-19 con el fin de "rejuvenecer su actual parque de ferrocarriles, aumentar su eficiencia y mejorar la fiabilidad y accesibilidad".
En concreto, el contrato logrado por CAF incluye el suministro de 31 nuevos trenes de vía estrecha que sustituirán a parte de los heredados de la extinta Feve, con los que se presta servicio de Cercanías básicamente en la Cornisa Cantábrica, -Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia-, así como en Castilla-León y Murcia. De estos trenes, 26 serán eléctricos y 5, híbridos, con tracción eléctrica y diésel.
Los ferrocarriles de la empresa de Beasain podrán alcanzar una velocidad máxima de 100 kmh y podrán circular en convoyes de dos o tres coches con el fin de adaptarse a la demanda. Podrán transportar bicicletas y contarán con baterías para garantizar su circulación en un tramo corto, ultima milla en el argot, ante eventuales fallos de suministro eléctrico durante su recorrido.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum