Las Cámaras defienden mantener la actividad
- Las Cámaras de Comercio Vascas-Eusko Ganberak se mostraron ayer partidarias de mantener la máxima actividad posible para evitar “el colapso socioeconómico” y defendieron que las medidas adoptadas hace dos semanas “ya eran suficientemente restrictivas para contener la crisis sanitaria en el País Vasco”.
En un comunicado, las entidades camerales lamentaron así la decisión del Gobierno de que todos los trabajadores de actividades no esenciales se queden en casa las próximas dos semanas, entre hoy lunes, día 30, y el jueves 9 de abril.
Para las Cámaras vascas, la decisión de paralizar la actividad económica no esencial, adoptada por el Consejo de Ministros como medida excepcional para frenar la pandemia del covid-19, puede traer “consecuencias negativas para los sectores estratégicos del tejido productivo de Euskadi, su competitividad y para el empleo”.
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
Tu hipoteca no debería superar este porcentaje de tu sueldo, según el Banco de España