Presentados en Euskadi un total de 3.382 ERTEs que afectan a 28.846 trabajadores
Por territorios, en Bizkaia se han presentado 2.029 ERTEs con con 17.823 trabajadores afectados
Un total de 3.382 ERTEs se han presentado en Euskadi, hasta el día de hoy, como consecuencia de la situación creada por el coronavirus, que afectan a un total de 28.846 trabajadores, según la información remitida por la dirección de Trabajo a sindicatos y patronal y recogida por Europa Press.
Por Territorios, en Gipuzkoa se han presentado 868 ERTEs con 5.947 trabajadores afectados, 2.029 en Bizkaia con 17.823 trabajadores y 485 en Alava que afectan a 5.076 empleados.
Con estas cifras, en total, hasta la fecha, son 28.846 los trabajadores afectados por los 3.382 ERTEs que han presentado las empresas ante el impacto del coronavirus en su actividad.
ERTE EN MERCEDES VITORIA
En esta línea hoy mismo se ha sabido que la dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha planteado al comité de empresa un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor para hacer frente al coronavirus, que el lunes obligó a paralizar la producción.
Este viernes se han reunido ambas partes para abordar esta parada "extraordinaria e imprevisible" de la producción que fue acordada para "reducir los contagios y contribuir a la ralentización de la expansión de los afectados", según explicó en su momento la empresa.
En la cita la dirección de la planta, la mayor de Euskadi con 5.000 trabajadores, ha planteado afrontar la situación mediante un ERTE por fuerza mayor con efecto retroactivo al lunes 16 de marzo.
Los sindicatos han ofrecido que algunos de los días de parada se asuman dentro de la flexibilidad pactada en el convenio siempre que la empresa "aporte algo más" de lo recogido en el ERTE del Real Decreto aprobado este martes por el Gobierno central.
La dirección se ha comprometido a estudiar esta propuesta y ambas partes volverán a reunirse el martes de la semana que viene para ver si es posible llegar a un acuerdo.
El comité ha recordado no obstante que en este tipo de expedientes de empleo no es obligatorio negociar ni llegar a un acuerdo con la parte sindical.
Temas
Más en Economía
-
Von der Leyen anuncia que la UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para "seguir negociando"
-
Alojamientos vacacionales: guía para elegir el que mejor se adapte a tu viaje
-
El desafío de una fundición 'boutique' de Elorrio: tres años buscando suelo y enchufe
-
"¿Puedo solicitar el aval del Gobierno vasco para la compra de una VPO?"