El PNV pide al Gobierno español “un rumbo certero y seguridad” para el sector del automóvil
Idoia Sagastizabal ha criticado que los “vaivenes” suscitados tanto a nivel estatal como europeo han lastrado un sector “clave” para el crecimiento económico de Euskadi y España
BILBAO. En la sesión de control, Sagastizabal ha recordado que el sector automovilístico es “clave” para el crecimiento económico y la estabilidad laboral, “puntero, pilar en materia de inversión y de innovación” y ha añadido que en el caso de Euskadi representa un 25% del PIB y genera más de cuarenta mil empleos directos.
La diputada jeltzale ha señalado, además, que el sector se encuentra en “pleno proceso de reconversión tecnológica hacia nuevos sistemas de combustión”.
Sin embargo, la diputada jeltzale ha lamentado que “no está atravesando su mejor momento”, debido a distintos factores, entre ellos, la desaceleración económica europea y española, las dificultades geopolíticas o los nuevos hábitos y una mayor concienciación por parte de la ciudadanía.
En este sentido, desde al PNV han destacado que el “principal reto o desafío” al que se enfrenta la automoción es, precisamente, la adaptación al nuevo reglamento de la UE para limitar las emisiones de dióxido de carbono. Es aquí donde Sagastizabal ha solicitado “una estrategia común público privada para que mantenga los niveles de competitividad y su posicionamiento internacional”.
“Es necesario un rumbo claro y certeza, y coordinación entre las administraciones acerca de las propuestas para el sector”, ha resumido.
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
Tu hipoteca no debería superar este porcentaje de tu sueldo, según el Banco de España