Inspección de Trabajo "ajusta a la legalidad" 3.067 contratos de los 12.348 revisados en Euskadi
Desde el inicio de legislatura, se han transformado 13.000 contratos, pasando 10.970 de temporal a indefinidos y 1.936 aumentado la jornada
BILBAO. Desde el inicio de la legislatura, se han transformado 13.000 contratos, de los que 10.970 han pasado de temporal a indefinidos, y 1.936 contratos han tenido que aumentar la duración de la jornada.
La consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, acompañado por el viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social, Jon Azkue, y por la subdirectora de Inspección de Trabajo, Iciar González, ha presentado este miércoles el informe semestral de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
En el primer semestre del año los resultados de la Inspección de Trabajo "han sido muy satisfactorios" para el Gobierno vasco a la vista de la efectividad de las actuaciones realizadas que han permitido transformar 3.067 contratos laborales y ajustarlos a la legalidad.
San José ha destacado los más de 3.000 contratos transformados durante la primera mitad de 2019, de los que un 85% han pasado a ser contratos indefinidos y el resto han visto incrementada su jornada. “En el primer semestre hemos revisado 12.348 contratos y detectado un millar menos de fraude en la contratación que en el mismo periodo del año anterior. Una buena noticia que si a finales de año se confirma la tendencia, supondría que los empresarios, independientemente del uso abusivo de los contratos temporales, están cometiendo un menor fraude en la contratación y en esto creemos clave nuestra campaña de inspección contra el Fraude Laboral”.
La consejera de Trabajo y Justicia ha recordado que el objetivo del Gobierno es reducir el desempleo. “Pero nunca a costa de más precarización ?ha añadido- queremos empleos de calidad que permitan a nuestros jóvenes, y a nuestros mayores su proyecto de vida”.
Más en Economía
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia