Si en la primera jornada de la Bandera de La Concha Orio partía como gran favorito para adjudicarse el triunfo final en la bahía donostiarra, en la segunda comparte esa condición con Zierbena, tras las diez centésimas de ventaja logradas por los galipos en la regata disputada el pasado domingo. Separados por tan exiguo lapso de tiempo, ninguno de los dos equipos saldrá a especular en la regata de mañana. A los dos grandes protagonistas de la regata definitiva de este domingo en Donostia, hay que añadir un actor secundario, Bermeo-Urdaibai, que sin nada que perder y con una ligera desventaja de seis segundos acumulada en la primera jornada, tratará de aprovechar el estrecho marcaje al que se someterán mutuamente Zierbena y Orio para dar la campanada –no aparecía en ninguna quiniela antes de la disputa de la regata clasificatoria- y adjudicarse la que sería su novena victoria –cuarta consecutiva– en la bandera de Donostia.
Orio es la trainera más laureada en la centenaria historia de la Bandera de La Concha. La escuadra amarilla se ha impuesto en 32 ocasiones en la bahía de Donostia. No obstante, sólo ha logrado tres victorias en el siglo XXI y la última se produjo hace ocho años, en 2017, de la mano de Jon Salsamendi tras una espectacular remontada en la segunda jornada en medio de grandes olas. En un pueblo donde el remo es religión, ondear la Bandera de La Concha representa tocar el cielo con las manos. Tras una temporada excepcional, con 17 victorias en 21 regatas, y con la Eusko Label Liga en el bolsillo, Orio necesita ganar en Donostia. Salir derrotado representaría una tremenda decepción.
Oportunidad histórica
En el otro lado del cuadrilátero, Zierbena afronta una oportunidad histórica para conseguir la que sería su primera victoria en la bandera más prestigiosa de la temporada. El equipo que dirige Dani Pérez ha demostrado estar en condiciones de poner en tela de juicio la superioridad mostrada por Orio durante toda la temporada. En la primera jornada, los galipos navegaron a la misma velocidad que su rival durante muchos minutos e incluso llegaron a encabezar la regata. Sólo en un tramo del largo de vuelta –Orio disfrutó del socaire de la isla– cedieron tres segundos que finalmente quedaron en diez centésimas a favor tras la sanción de tres segundos impuesta a Orio. Zierbena está en disposición de ganar y debe aprovechar su oportunidad compitiendo sin complejos, como lo hizo el pasado domingo y en determinadas regatas de la temporada.
Frente a la presión que soportan Zierbena y Orio por su condición de favoritos para ganar la Concha, Bermeo-Urdaibai saltará al agua sin nada que perder pero preparado y dispuesto para aprovechar la más mínima oportunidad de dar la sorpresa. A pesar de la buena regata realizada por la escuadra vizcaina el pasado domingo y la exigua ventaja –seis segundos– que le separa de los dos grandes favoritos, la Bou Bizkaia no aparece como firme candidata a disputar el triunfo final por una sencilla razón: durante toda la temporada se ha situado un escalón por debajo de sus dos rivales de este domingo. La historia nos ha demostrado que en La Concha puede pasar cualquier cosa pero lo cierto es que Bermeo necesita completar su mejor regata de la temporada y esperar que fallen sus dos adversarios.
Diferencias entre calles
Dos factores condicionarán sobremanera el desarrollo de la regata de hoy: el estado de la mar y el sorteo de calles. La primera jornada se disputó en una auténtica piscina con fuerte viento del sur. Para mañana, sin embargo, los partes meteorológicos anuncian mar de fondo del noroeste que levantará olas de entre 1,5 y 2 metros de altura. El viento soplará del sur a primera hora para comenzar a rolar al oeste primero y al noroeste después conforme avance la mañana. En esas condiciones, todos los equipos rezarán para que el sorteo les depare competir por las calles exteriores –tres y cuatro– las más próximas a la isla de Santa Clara. La pleamar tendrá lugar al filo de las 10 de la mañana –mareas muertas– por lo que todas las mangas se disputarán con la marea subiendo. En esas condiciones, con toda probabilidad se producirán mayores diferencias entre los contendientes que en la primera jornada. El equipo que mejor se adapte a las condiciones del campo de regatas habrá dado el primer paso para la consecución de la bandera.
La competición masculina arrancará a las 12.00 con la disputa de la primera tanda en la que Lekittarra rivalizará con Hondarribia, Getaria y San Juan. La trainera de Isuntza tratará de mejorar el resultado cosechado el domingo anterior en el que finalizó octavo a ocho segundos de San Juan.
En categoría femenina, Arraun Lagunak parte con una ventaja de 10 segundos sobre Tolosaldea y Orio. Zumaia completa la relación de participantes en la tanda de honor. Previamente, a las 11:00, Astillero, Donostiarra, Hibaika y Hondarribia competirán en la primera serie.